El presidente del Gobierno de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha asegurado que en la región “nuestra gastronomía es nuestra historia” porque “la gastronomía va mucho más allá que el mero hecho de comer”.
Ha destacado el presidente del Ejecutivo Extremadura en el acto oficial de presentación de Mérida como Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica 2016, que se ha celebrado este miércoles por la noche en la Casa América de Madrid.
Este título de Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica 2016 es una marca que crea la Academia Iberoamericana de Gastronomía y que otorga cada año a uno de los países iberoamericanos que se encuentran representados en dicha institución, y que son Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú, Portugal, y España.
En dicho acto, que ha comenzado con el vídeo promocional de Mérida como Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica 2016, ha contado también con la intervención del alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna; la secretaria general de la secretaria General Iberoamericana, Rebeca Grynspa; y el presidente de la Academia Iberoamericana de la Gastronomía, Rafael Ansón.
En este sentido, Fernández Vara ha manifestado que no sabe “cómo expresar las emociones que siente uno cuando saluda a embajadores de pueblos hermanos porque es como hablar con gente de tu propia familia con las que compartes tantas cosas”, y “ahora vamos a compartir la gastronomía”.
“Mérida es una ciudad especial, es una ciudad que pasarás muchas veces por el Arco de Trajano y no ser consciente de por dónde estás pasando”, ha destacado el presidente regional de Extremadura.
Asimismo, ha indicado que hay que “ser consciente del esfuerzo que ha habido que hacer porque cada vez que uno hace obras en Mérida aparecen restos y lo tienen que pagar los vecinos”.
También, ha asegurado que “este año a los embajadores les voy a dar un poco la lata para que vengan en enero a Extremadura. Que vayan a pasear por los sitios y a vivir la vida como la vive la gente”.
“Me gustaría que nos acompañasen también al Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida porque es uno de los mayores orgullos que tenemos y es una de las mejores cosas que hizo el Gobierno anterior”, ha asegurado Fernández Vara.
Además, Vara ha destacado el esfuerzo que en Extremadura se ha hecho por el medio ambiente y que es algo que “también tenemos que vender al mundo”, ya que en la región “no se apuesta sólo la cantidad, sino por la calidad”.
“En medio de las dificultades (en recuerdo a Francia) la luz sigue existiendo y amanecerá de nuevo y seguiremos capaces de reconstruir los espacios que nos permitan sentirnos orgullosos de nosotros mismos”, ha concluido el presidente autonómico.
Por su parte, Antonio Rodríguez Osuna ha destacado que Mérida “será durante 2016 la ciudad más representativa de la gastronomía regional”, al mismo tiempo que ha señalado que dicho título “va a suponer un inmenso atractivo turístico más que añadir a nuestro magnífico yacimiento arqueológico, al Museo Nacional de Arte Romano y al Festival Internacional de Teatro Clásico”.
Asimismo, Osuna ha manifestado “el apoyo incondicional y el esfuerzo de la Administración a este proyecto desde el principio, y por lo que supone de sostén al sector de la restauración y de la hostelería local y regional”.
De igual modo, ha indicado que dicho título “será también una oportunidad para la región y para seguir estrechando lazos económicos, comerciales, sociales y culturales con Iberoamérica”.
“Queremos que en 2016 Mérida celebre eventos de referencia nacional e internacional, que nos ayuden a proyectar la ciudad, y que les vamos a presentar a comienzos de 2016, una vez que recibamos el testigo de la ciudad mexicana de Guanajuato, que ostenta el título en 215” –señala--.
En este sentido, el primer edil de la capital extremeña ha pedido a la secretaria General Iberoamericana, Rebeca Grynspa, que ese acto de presentación oficial del programa de actividades a los medios de comunicación, se realice en la sala de Conversatorio de la Secretaría General Iberoamericana en España porque “es el organismo que a todos nos aglutina y refuerza”, ha asegurado.
El alcalde emeritense está convencido de que 2016 “será el año de Mérida y de Extremadura. De provocar impactos fuera de la región y que este título va a tener una verdadera rentabilidad económica y social”, ha concluido.
Por su parte, Rebeca Grynspa ha señalado que en este acto “se junta la admirable trayectoria de la Academia Iberoamericana de la Gastronomía y la herencia milenaria incomparable que es Mérida”.
“Una ciudad que alberga una historia compleja y que transmite ese bagaje a través de la gastronomía”, ha asegurado, al mismo tiempo que ha señalado que la gastronomía de Mérida cuenta su historia.
Asimismo, ha manifestado que “las identidades pueden coexistir y enriquecer a los pueblos, como las distintas especias lo hacen con los platos”.
De igual modo, Rafael Ansón ha indicado que sin duda Mérida es la capital gastronómica “durante siglos” y “su oferta gastronómica es singular y atractiva”.
Dicho acto ha finalizado con la proyección del vídeo de promoción turística ‘Sencillamente Extremadura’ y con el espectáculo musical ‘Esencias y sabores de Extremadura’, por parte de los músicos extremeños de la Familia Vargas.