El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha apostado por la "transversalidad de las políticas de empleo" en todos los ámbitos, mientras que el presidente del Grupo Parlamentario Popular, José Antonio Monago, ha considerado que el "recetario" socialista contra el paro "está fallando".
Fernández Vara y Monago se han pronunciado de esta forma en el pleno de la Asamblea de Extremadura, a raíz de una pregunta del presidente del Grupo Popular sobre las medidas que está tomando la Junta de Extremadura para frenar la destrucción de empleo en la región en los últimos meses.
En la formulación de su pregunta, Monago ha lamentado que "el paro no le da ninguna alegría a la región, ni paro registrado ni paro en la EPA", y ha destacado que de "los más de 10.000 nuevos desempleados, 3.900 hay que hacer constar que son jóvenes", lo que suponen "unas cifras inasumibles con el torno al 60 por ciento de los jóvenes en paro".
Así, el dirigente del PP ha considerado que "el recetario" del PSOE "está fallando", ya que "hay más desempleados, hay menos oportunidades y hay menos futuro", por lo que "no hay soluciones, hay frustraciones en la sociedad extremeñas".
"Además los presupuestos nos hacen temer lo peor, que esto se va a degradar, porque está destruyendo empresas en nuestra región", ha alertado Monago, quien ha insistido en que "las recetas por lo tanto no están produciendo sus efectos", aunque le "gustaría que fuera lo contrario".
Frente a todo ello, el presidente del Grupo Popular ha señalado que la "alternativa" de Vara sea "la vieja receta de siempre, el empleo público, además con el dinero de las diputaciones y el apoyo de los sindicatos", ante lo que ha considerado que la Junta "tiene que afinar en sus medidas".
VARA
Ante esta pregunta, el presidente extremeño, Guillermo Fernández Vara, ha señalado que la "primera respuesta" que le han dado al problema del desempleo, "que no es fácil de resolver", ha sido el Plan de Empleo Social, que "es consecuencia del diálogo social, de la concertación".
Según ha dicho, el Plan de Empleo Social "es un plan que por primera vez viene con ayuntamientos y viene con empresas", y ha avanzado además que la Junta ha solicitado al Gobierno central "un plan de empleo especial para Extremadura", algo que a su juicio deberían "pedir todos desde esta cámara".
Y es que, "una tasa de paro del 30 por ciento sola no se puede resolver, necesitamos ayuda", ha aseverado Vara, quien ha lamentado que con un Gobierno que no invierte en Extremadura absolutamente nada, que no se ha preocupado, difícilmente podemos llevarlo a cabo".
"El problema no es fácil de resolver, en una economía que tiene sus dificultades, con unos desequilibrios en los sectores del PIB que hay que acometer", ha explicado Fernández Vara, quien ha señalado que "lo primero es hablar".
Y es que, según ha recordado, la situación en la que el nuevo Ejecutivo regional se encontró la comunidad "no es la mejor de los mundos", ya que se "encontraron con un desfase presupuestario" que el Ejecutivo regional está "intentando resolver".
Así, ha apuntado que algunas de las medidas del Gobierno regional anterior las van a "replantear porque no estaban adecuadamente planteadas", ante lo que ha señalado que mantendrán el Plan Empleo Experiencia y evaluarán el Sistema de Garantía Juvenil para conocer "qué parte de él puede servir y qué parte hay que corregir".
Ha señalado además que realizarán la integración de los programas formativos de empleabilidad en la etapa formativo y prevén elaborar un nuevo plan de fomento y consolidación del autoempleo.