El partido Socialistas Independientes de Extremadura (Siex), socio electoral del PSOE en los pasados comicios autonómicos, ha señalado que los seis diputados de Podemos serán los responsables de que se prorroguen los presupuestos "mentirosos" del presente ejercicio, elaborados por el ejecutivo del PP, y que contienen un "caramelo envenenado" en forma de "déficit real de más de 600 millones de euros".
La formación ha ofrecido este viernes una valoración sobre las cuentas elaboradas por la Junta, y que se encuentran en pleno trámite parlamentario. En este sentido, desde Siex señalan que ya predijeron que la situación en la que el PP dejó a la región era "calamitosa, al borde de la ruina".
"Sus últimos Presupuestos, los aun vigentes de 2015, no han resuelto ninguno de los muchos problemas de Extremadura", señala la formación en una nota de prensa, en la que añade que el expresidente José Antonio Monago, el "campeón de la lucha contra el déficit", ha resultado ser "el despilfarrador más zafio y mayúsculo, en su grosero intento por ganar las elecciones".
Igualmente SIEX sostiene que "con muchísimas dificultades presupuestarias", el ejecutivo de Fernández Vara ha "luchado" para que Extremadura "no fuera intervenida", lo cual califica de una "innoble herencia del pacto PP/IU".
En todo caso, considera que los presupuestos para el año 2016 resultan "expansivos" a pesar del "tremendo lastre de los de 2015", en la busca de "la equidad, aumentando el gasto sanitario en casi 170 millones de euros", lo que otorga a estos Presupuestos "un carácter muy social, por su intención de tapar los agujeros -socavones- de la Sanidad Pública".
En este sentido, puntualiza que "sin tener en cuenta los fondos europeos, estos presupuestos tienen una subida del 2,7 % que va "íntegramente" a políticas sociales", abriendo los PAC o aumentando las plantillas del profesorado".
"Siex pretendía más, es cierto, pero nunca a costa de unos Presupuestos mentirosos, como los de PP/IU", señala el socio del PSOE en la Asamblea, que añade que "le hubieran gustado unos Presupuestos más expansivos, pero la realidad, la mecánica de los ingresos, no lo permite".
Añade que es "inconcebible" que los "culpables de este desaguisado" vayan a presentar una enmienda a la totalidad, contra unos Presupuestos "realistas, responsables".
Con respecto a Podemos, asisten con "preocupación" a la posibilidad de que presenten una enmienda a la totalidad a los Presupuestos de 2016. Así, y tras destacar que están en su derecho, se pregunta si no son conscientes de que de esta forma serían "los monaguillos del Sr. Monago".
"Esa decisión supondría desempeñar el mismo papel que tuvo IU/Extremadura", señala Siex, que añade que confía en que "no se repita la historia de Escobar/Nogales". "No se puede votar si, a la investidura de un presidente en junio de 2015 y negarle el instrumento para desarrollar sus políticas, cinco meses después".
"¿Querrá Podemos ser el culpable de que 2016 se gestione con un Presupuesto prorrogado, el de 2015 de PP/IU? Esperemos que la responsabilidad permita que se aprueben estos de 2016, con incorporaciones puntuales de los demás grupos, en el intento de abordar otros problemas estructurales, para el armazón futuro de Extremadura".
Si esto ocurriera, los diputados de Podemos "tendrán la responsabilidad, junto a la dura derecha que representa el PP, de lo que suceda en Extremadura en 2016", concluye.