18 de Agosto. 22:50 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
'NO SERíA UNA BUENA DECISIóN PARA EXTREMADURA' QUE LOS PRESUPUESTOS SE PRORROGASEN

Vara reitera 'su disposición' a alcanzar acuerdos para sacar adelante los presupuestos de 2016

20 de Noviembre | 13:15
Vara reitera 'su disposición' a alcanzar acuerdos para sacar adelante los presupuestos de 2016
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha asegurado que “su disposición” para llegar a acuerdos en relación con los presupuestos de la comunidad autónoma para 2016 “está ahí y estará siempre”. 

El responsable del Ejecutivo extremeño, que ha ofrecido una rueda de prensa después de la reunión del Consejo de Gobierno de este viernes, ha recordado que ya ha habido contactos con los grupos parlamentarios antes de la presentación del anteproyecto de ley de presupuestos en la Asamblea de Extremadura (con algunos en más de una ocasión, ha especificado), y que, ahora, en sede parlamentaria, “se intentará llegar a acuerdos”.

A preguntas de los periodistas, Fernández Vara ha señalado que “no sería una buena decisión para Extremadura” que los presupuestos de este año tuvieran que ser prorrogados, ya que, según ha explicado, esas cuentas, elaboradas por el gobierno de José Antonio Monago, tienen un marcado carácter “conservador” que perjudica al desarrollo de las políticas sociales que el Ejecutivo actual considera prioritarias.

En este sentido, el presidente de la Junta ha asegurado que “el presupuesto actual tiene un déficit de políticas sociales de 250 millones de euros” y que si se prorrogaran las cuentas del gobierno del PP “lo que se está decidiendo de facto es que se gobierne con un presupuesto conservador”.

En todo caso, ha añadido, “el drama va a ser para la gente”, ya que la cuestión es si se gobierna “sin incremento de políticas sociales o con incremento de políticas sociales”, y ha asegurado que la decisión influirá en que haya crecimiento o no de los recursos para educación y sanidad.

Otros argumentos esgrimidos por el presidente de la Junta son que el presupuesto actual está hecho para una estructura de gobierno que “no tiene nada que ver” con la actual, además de no respetar las estipulaciones de la Ley de Estabilidad, y que en esas cuentas generales “ingresos y gastos no coincidían”.

Por otra parte, en relación con el Plan de Ajuste Económico y Financiero presentado al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, el presidente ha dicho que “si hemos presentado los presupuestos es porque estamos seguros de que le van a dar el OK”.

No obstante, ha señalado, le decisión “depende de que se convoque el Consejo de Política Fiscal y Financiera”, algo que resulta “complicado” con un gobierno en funciones al tratarse “de un asunto tan importante”.

Además, ha añadido, que hay gobiernos de comunidades autónomas que aún no han presentado el plan, y se ha mostrado convencido de que algunos no lo harán hasta después de las elecciones del 20 de diciembre próximo.

CONSEJO CONSULTIVO

Por otra parte y a preguntas de los periodistas, el presidente de la Junta de Extremadura ha anunciado que, si llegado el momento, hay una "mayoría de diputados" que opina "juntos" que no debe suprimirse en Consejo Consultivo de la comunidad, él va a "respetar" tal decisión.

A pesar de que el presidente extremeño ha insistido en que el Partido Socialista ha "cumplido" su "compromiso" con la propuesta de suprimir el Consejo Consultivo debatida este pasado jueves en la Asamblea de Extremadura, Vara ha señalado que "en esta legislatura no va a haber cruzadas personales" y ha reiterado que finalmente, sobre dicha cuestión se dará lo que "decida" la cámara legislativa regional.

CLÁUSULAS SOCIALES

Respecto a los acuerdos del Consejo de Gobierno, el presidente ha destacado la autorización para que el Servicio Extremeño de Salud licite el servicio de limpieza del Hospital Ciudad de Coria, con un presupuesto de 1.223.489 euros.

Como novedad, Fernández Vara ha subrayado el hecho de que el pliego de condiciones de contratación incorpore las denominadas cláusulas sociales. Concretamente, se establece que la plantilla de personal de la empresa adjudicataria no puede tener un porcentaje de personas trabajadoras con contratos de carácter temporal superior al 25 por ciento.

Además, la empresa adjudicataria debe garantizar a las personas adscritas a la ejecución del contrato la aplicación estricta de las condiciones laborales que establezca el convenio laboral que les resulte de aplicación.

En este sentido, el presidente ha señalado que esto significa que “se acabaron los tiempos en que las bajadas desproporcionadas en los contratos públicos recaían sobre las espaldas de los trabajadores y las trabajadoras”. 

 
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.