La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha subrayado ante un pacto antiyihadista ‘no se puede ser equidistante’ y por ello, que los dirigentes de Podemos deben explicar a su electorado su postura sobre la lucha antiterrorista y por qué no apoyan el pacto antiyihadista.
En la lucha contra el terrorismo "no se puede ser equidistante, no se puede ignorar el sufrimiento", ya que "hay víctimas y verdugos", ha reiterado De Cospedal en declaraciones a los periodistas este viernes en una visita a la capital extremeña.
En este sentido, ha señalado que el PP no hará "un uso partidista de la lucha antiterrorista". "No lo hemos hecho nunca y no lo vamos a hacer ahora, pero cada uno tiene que explicar a su electorado qué es lo que piensa" sobre esta cuestión.
"En la lucha contra el terrorismo no puede haber ideologías, no puede haber equidistancias, no puede haber desunión, no puede haber intereses partidistas. Solo puede haber unidad, unidad de acción frente al terrorismo, unidad con nuestros socios y aliados, y una lucha contra el terrorismo que no puede tener cuartel", ha indicado.
SALIDA DE LAS LISTAS DE MARTA DOMÍNGUEZ
Por otra parte, De Cospedal ha señalado que no ha "dolido" la salida de Marta Domínguez de la lista del partido al Congreso por Madrid porque fue una decisión tomada por la atleta antes de que se aprobaran las listas electorales y que la respeta.
"Ella tomó una decisión antes de que se aprobarán las listas electorales y se ha respetado esa decisión", ha indicado a preguntas de los periodistas tras conocerse este pasado jueves que la senadora por Palencia en la pasada legislatura ha sido sancionada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) por dopaje.
Cabe recordar que Domínguez aparecía en el puesto 19 en las listas anunciadas la semana pasada por el partido para la Cámara Baja por Madrid, aunque finalmente en las publicadas por el BOE había sido sustituida por Beatriz Rodríguez-Salmones.