Publicidad en ElCorreoExtremadura.com
24 de Agosto. 07:52 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Cultura, literatura, historia, música
EL SEMINARIO METROPOLITANO SAN ATÓN DE BADAJOZ

Fuente Patrimonial de Gran Relevancia (III)

23 de Noviembre | 13:32
Fuente Patrimonial de Gran Relevancia (III)
El gabinete numismático del Seminario además de estar integrado por más de cinco mil monedas desde el siglo III a.C., como ya reflejamos en el artículo anterior, se constituye también de una importante colección de Medallas.

Las medallas son un tema apasionante y rico que nos adentra en la historia, el arte y la iconografía de la Iglesia y de otras instituciones son, por tanto, pequeños monumentos que exhiben la memoria de entidades. En ellas se plasma el sentido de lo bello y el deseo de conmemorar eventos trascendentes, por medio de imágenes por lo que no es de extrañar que la Iglesia y otras instituciones acuñaran medallas para conmemorar los acontecimientos más significativos.

La medalla nació como arte en el Renacimiento y desde entonces se ha ido perfeccionando su acuñación hasta conseguir hermosas iconografías narrativas y artísticas.

Entre las piezas más significativas que se custodian en el Seminario Metropolitano San Atón de Badajoz están las medallas relativas a:
  •  Pio IX, nacido en Italia en 1792. Papa de la Iglesia católica, cuyo pontificado ha sido de momento el más largo de la historia. Medalla en bronce de 34 gramos de peso y 45,5 mm de diámetro. Representa al pontífice en genuflexión a los pies de Jesús y de Pedro.
  • Fernando VII, nacido en El Escorial el 14 de octubre de 1784. Tercer hijo de Carlos IV y María Luisa de Parma. La medalla conservada en el Seminario representa al monarca jurando la Constitución de Cádiz.

Medalla conmemorativa de la jura de la Constitución de Cádiz por Fernando VII

  • Pío X, nacido en la actual Venecia en 1835 fue el Papa 257 de la Iglesia católica. En la medalla se puede leer la leyenda Galliae Laborante Pastores Dati Feliciter.
  • Alfonso XII, nacido en Madrid 1857, conocido como el Pacificador. La medalla conservada en el Seminario conmemora el día de su boda con María de las Mercedes de Orleans en 1878.
Medalla conmemorativa del enlace de Alfonso XII con María de las Mercedes de Orleans

Ésta es tan solo una pequeña representación de la nutrida colección de medallas que se conservan en el Seminario Metropolitano San Atón de Badajoz.
Galería de Fotos
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.