Un total de 76.403 residentes en Cáceres podrán ejercer su derecho al voto en las próximas Elecciones Generales del 20 de diciembre, lo que supone un incremento de 68 personas respecto a los votantes convocados para los comicios Municipales y Autonómicos de mayo de este año y 1.429 votantes más que los llamados a las urnas en las Generales de 2011, cuando se convocó a 74.974 cacereños.
De estos, 918 formarán parte de las 102 mesas electorales que se repartirán por los diferentes colegios y que estarán integradas por un presidente, dos vocales titulares y dos suplentes por cada titular.
Para determinar las nueve personas que formarán parte de cada mesa electoral, este martes se ha celebrado en el Ayuntamiento de Cáceres un Pleno Extraordinario para proceder al sorteo informático que elige a estas personas que, en los próximos días recibirán la pertinente notificación en sus domicilios.
Del censo total de votantes, solo 63.938 personas pueden formar parte de las mesas electorales en su calidad de vocal o presidente. Para ello deben cumplir con los requisitos de saber leer y escribir y ser menores de 70 años, si bien a partir de los 65 podrán manifestar su renuncia en el plazo de siete días.
El presidente de cada mesa deberá tener el título de Bachillerato o el de Formación Profesional de segundo grado o equivalente. De los posibles miembros de mesas electorales en Cáceres, 53.257 pueden optar a ser presidentes.
Tanto el sorteo como las notificación y sustituciones que se produjeran como consecuencia de las alegaciones y exclusiones admitidas se han realizado con la aplicación propia del ayuntamiento cacereño, partiendo del censo electoral general remitido a tal efecto por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Además, se ha habilitado un espacio en la página web del consistorio para que todas las personas que lo deseen puedan consultar la mesa en la que podrán ejercer su derecho al voto introduciendo su nombre y DNI.
ÚLTIMO PLENO DEL SECRETARIO
Como anécdota, cabe destacar que este Pleno extraordinario ha sido el último al que ha asistido el actual secretario del Ayuntamiento de Cáceres, Manuel Aunión, que se jubila el próximo 14 de diciembre, día en el que cumple 70 años. Es trabajador municipal desde julio de 1971 y está en el Ayuntamiento de Cáceres desde julio de 1982.
En la sesión plenaria de este jueves, Aunión ha sido el encargado de activar el sistema informático para proceder al sorteo de los presidentes y vocales de las mesas electorales, un acto que suele reservarse para alguien ajeno a la institución pero que, al ser su último Pleno, ha querido proceder. Después ha tomado la palabra para despedirse de la corporación municipal.
A partir de su jubilación, de momento, pasará a desempeñar las funciones de secretario el actual vicesecretario Juan Miguel González.