El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha anunciado que, una vez devueltos los presupuestos para 2016, se abre un período de un mes para que los diferentes grupos parlamentarios manden sus propuestas.
Cabe recordar que el proyecto de Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Extremadura para 2016 se ha devuelto a la Junta de Extremadura para su reelaboración, después de que fuese rechazado este pasado martes en un pleno extraordinario en la Asamblea tras prosperar la enmienda a la totalidad presentada por el Grupo Parlamentario Podemos, y que contó con el apoyo del PP y de Ciudadanos.
Dicho proyecto “lo convertimos en documento sobre el que trabajar” y elaborar unos nuevos presupuestos “adaptados a las necesidades y obligaciones de Extremadura”, ha remarcado el presidente autonómico.
De este modo, “vamos a hacer todo lo que esté en nuestra mano para que haya presupuestos”, pero “habrá que prorrogar los actuales porque de aquí al 1 de enero no va a dar tiempo”, ha asegurado Fernández Vara este miércoles en rueda de prensa.
Por ello, ha reiterado que “nuestro compromiso” es que una vez que los grupos manden sus propuestas mantener reuniones con ellos “para llegar a acuerdos” y “deberíamos ponernos como objetivo que en el primer trimestre del año que viene haya presupuestos”.
Asimismo, Vara ha indicado que “vamos a ver cómo con unos presupuestos prorrogados minimizamos las consecuencias”, ya que los actuales no incluyen la paga extra de 2012 a los funcionarios, el aumento del uno por ciento a los funcionarios, los 200 millones de euros que hacen falta para sanidad, parte de la Renta Básica, o el pago a las farmacias, entre otras.
“Vamos a ver si somos un poso serios y que ya nadie hable de tripartito porque estamos hablando de la vida de la gente y no de votar sí, no o abstención”, ha indicado Vara, al mismo tiempo que ha aseverado que “no pueden ser los presupuestos que quiera yo, pero tampoco los que quieran otros, sino que hay que proponer sin imponer”.
En este sentido, ha señalado que “ayer perdió Extremadura, fue un fracaso colectivo de todos”.
LÍNEAS ROJAS
De este modo y a preguntas de los periodistas sobre líneas rojas que el Gobierno no vaya a tocar a la hora de negociar dichos presupuestos para 2016 con el resto de grupos, Vara ha indicado que entre ellas está la lucha contra la “precariedad laboral”.
Al igual que para la Junta de Extremadura es una línea roja en dichos presupuestos la devolución de la calidad a los servicios públicos, como educación o sanidad, entre otros, ha explicado Vara.
En este sentido, ha manifestado que “a los acuerdos llegaremos de manera transparentes, con luz y taquígrafos”.
MONAGO SE COMPORTÓ COMO UN “IRRESPONSABLE”
Asimismo, Fernández Vara ha asegurado que en el pleno de este pasado martes, el presidente del Grupo Parlamentario Popular, José Antonio Monago, se comportó como un “irresponsable”.
“Él dijo que el déficit era del 0,29 por ciento, cuando sabe que eso es falso, dejó una región endeudada y a pesar de saberlo tomó una decisión inconcebible para alguien que ha sido presidente de una comunidad” (en referencia a su apoyo a la enmienda a la totalidad de Podemos).
Por ello, Fernández Vara ha indicado que son este apoyo a dicha enmienda de Podemos, Monago “sabe que causaría dificultades” y ha generado una “situación complicada para su región demostrando que se comporta como un irresponsable” porque “de la decisión de ayer salen afectadas empresas, organizaciones, agricultores,…”.
En este sentido, ha añadido que “habría que ver si el PP antes de las elecciones de mayo hubiese dicho que iba a votar una enmienda de Podemos”. Por ello, “no es un partido que dé credibilidad” y “ayer quedó claro que a Monago no le importa Extremadura”.
“A mí ellos no me van a perdonar que los hiciese despertar del sueño de Alicia en el País de las Maravillas (en referencia a ganar las pasadas elecciones del 24 de mayo), y de ellos no espero nada”, ha concluido Guillermo Fernández Vara.