3 de Octubre. 03:58 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

El Centro Demostrador TIC organiza una jornada para la implementación de la tecnología en las pequeñas poblaciones

25 de Noviembre | 18:31
Redacción
   El Centro Demostrador TIC Extremadura desarrollará el próximo 3 de diciembre, en la Institución Ferial de Extremadura (Feval), un foro sobre el concepto Smart City relacionado con la implementación de la tecnología en la ciudad, con el que se busca introducir mejoras en la calidad de vida de los ciudadanos.

   El objetivo es que dicha implementación sea aplicada a pequeñas poblaciones de Extremadura, de ahí que la jornada se haya denominado 'Small Smart Cities' (Pequeñas Ciudades Inteligentes) bajo el lema 'La tecnología como herramienta para superar los retos sociales del siglo XXI'.

   El director general de Feval, Manuel Gómez Parejo, ha destacado en el acto de presentación del evento que se pretende realizar un proceso de sensibilización sobre el territorio y acercar el concepto a ámbitos territoriales más rurales y desagregados.

   Según Gómez Parejo, es una apuesta por la innovación territorial y por implementar soluciones "que, además de mejorar la citada calidad de vida, pueden generar mejoras en los servicios públicos y en el emprendimiento, creando oportunidades empresariales del ámbito privado".

   La agenda de la jornada incluye ponencias de especialistas que aportarán su visión sobre los proyectos Smart City, como el urbanismo, las infraestructuras tecnológicas o eficiencia energética, y está especialmente dirigido al público en general pero también a ayuntamientos, mancomunidades y otros organismos locales y comarcales.

   "Se trata de hacer ver que poblaciones pequeñas pueden desarrollar proyectos a realizar por empresas locales pero con grandes beneficios para la propia administración y para el ciudadano", según ha resaltado el director del Feval.

BLOQUES TEMÁTICOS

   La jornada, que se iniciará a las 9,30 horas en las instalaciones de Feval, en Don Benito, estará dividida en cuatro bloques, y en el primero de ellos se tratarán las oportunidades en el ámbito público y privado dentro de la Estrategia 2020.

   Otra de las temáticas se centrará en la gestión inteligente de la ciudad, donde se hará ver cómo la aplicación de la tecnología en la administración local puede ayudar a la mejora en la eficiencia y la eficacia en la prestación de servicios públicos al ciudadano, dentro de una estrategia global de "buen gobierno", según ha informado la Junta de Extremadura en nota de prensa.

   El tercer bloque hace referencia a la participación ciudadana y trabajará en la apertura de canales de comunicación entre la administración y los ciudadanos para enriquecer la vida de los pueblos y las pequeñas ciudades, así como la apertura de datos públicos y la facilidad de acceso a los mismos, la mejora de la transparencia de la gestión pública y el acercamiento de los ciudadanos.

   Finalmente otra de las temáticas en las que se centrará la jornada son las nuevas oportunidades de emprendimiento local. Se presentarán estrategias para lograr que el concepto Smart City puede beneficiar a la sociedad en general, teniendo en cuenta la necesidad de una adaptación real a los territorios.

   En el acto de presentación de la jornada también ha estado presente el alcalde de Don Benito, José Luis Quintana, quien ha subrayado la importancia de Cdtic y Feval "como herramientas imprescindibles para el desarrollo de la región".



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.