“Contigo…yo quiero estar contigo…”, dice una canción que no estoy cantando en alto no vaya a ser que llueva y la liemos con lo bien que estamos. Pues eso, hay algunos de nuestros políticos que se han tomado muy en serio lo de contigo, ya lo hicieron otros en su día y hoy, tras los resultados de los anteriores “contigos” vuelven a la carga. ¿Quiénes han sido los lumbreras esta vez? ¿Quiénes? Los novatos, quiénes sino, los que pensaban que nos iban a quedar con la boca abierta, los que acudieron al diccionario para ver el significado de la palabra y decidieron apropiársela en campaña: Podemos. Entre los “podemos” y los “contigos” no sé por dónde vamos a salir, a este paso eso de estar tan juntitos traerá sus consecuencias, no se asusten, que tanto, tanto efecto…
Si echamos la mira atrás, nos remontamos a tiempos inmemoriales, tampoco tanto que soy una exagerada, recordamos a aquellos quienes ya hicieron uso del slogan “contigo”, vamos, que lo han usado todos. Tenemos al PSOE que cuando se llevaba bien con Rosa Díez lo usó en la campaña para las europeas de 1999, hoy en día aparece ese cartel en nuestras calles y, lo siento, pero la carcajada sería generalizada, menos mal que la forma de hacer las campañas ha cambiado, ¡menos mal! También para las europeas de 2004, los populares usaron “Contigo fuertes en Europa” en la tonalidades de azul que les caracteriza. Y qué me dicen de IU, pues también lo usó; en 2010 llevaron a cabo una campaña para conseguir militantes con un “Contigo podemos”. Y con este último parece que hace ya cinco años vaticinaron lo que se nos venía encima, por eso del juego de palabras “podemos”.
Bueno, pues la formación morada, con Iglesias a la cabeza, ha decidido que su lema de campaña para el 20- D sea “Un país contigo, Podemos”, el contigo en verde para que resalte y llame la atención, así cuando alguien se pare a leer un cartel lo primero que lea sea el “contigo” y se sienta identificado; el resto en morado, lógico.
Según su secretario político, Íñigo Errejón, con este lema “invitan” a participar en la campaña y claro está, ya que se ponen invitan a votar, a que les voten, ¡si es que una campaña es para eso no para invitaciones de cumple!
Entre unión y unión por lo que dijo Errejón (ups me ha salido un pareado…) Podemos tiene ganas de debatir, de juntarse con sus adversarios políticos y decirse cuatro cosas bien dichas, porque por lo visto a los morados “los debates nos sientan bien” tanto como su color de cabecera, ¡no te fastidia! ¡¡¡¡Y no tiene abuela!!!!
¿Es o no es populismo puro y duro? Contigo, unión, acercamiento, estar a tu lado, escuchar, sentarse a hablar, solucionar las cosas,… ¿Cuánto más esconde el manido slogan?
Mantengo lo que en su día les dije, ninguno de ellos pensaba que llegaría tan alto, comenzando con las europeas (eso merece otras letras), siguiendo con el maremágnum que se creó en torno a la formación, continuando con Andalucía, las locales y regionales, etcétera ¿y ahora? En el fondo hay cosas que le han venido grandes, ¿y ahora qué? Apelar al tú a tú es lo que les queda, de ahí ese afán de esta “contigo”.