Publicidad en ElCorreoExtremadura.com
3 de Octubre. 19:36 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Cultura, literatura, historia, música
SEMANA CULTURAL 'LOS TERCIOS DE LA INFANTERíA ESPAñOLA' ORGANIZADO POR LA BRIMZ 'EXTREMADURA' XI

Jesús A. Rojo presentará 'Cuando Éramos Invencibles' en Badajoz en homenaje a los Tercios

25 de Noviembre | 18:44
Redacción
Jesús A. Rojo presentará 'Cuando Éramos Invencibles' en Badajoz en homenaje a los Tercios
Dentro de la Semana Cultural "Los Tercios de la Infantería Española" organizado por la BRIMZ, se presentará conjuntamente ‘Cuando Éramos Invencibles’ el libro que nos descubre a los héroes ocultos de la historia de España, se suma a este acto la exposición del  cuadro "El Milagro de Empel" (Cuando Dios fue español) obra de Augusto Ferrer-Dalmau. El próximo 26 de noviembre a las 18:30 en el Palacio de Capitanía de Badajoz  (Plaza López de Ayala) y contará con la presencia del General de la Brigada Mecanizada Francisco Dacoba.

Cuando Éramos Invencibles todo un Best-Seller en menos de cinco meses

No hay demasiados precedentes a los que acudir cuando un libro histórico, que versa sobre los episodios más desconocidos de nuestra historia, se convierte en un Best-Seller en España este año 2015. Y más teniendo en cuenta la época en la que nos ha tocado vivir, donde la lectura se ha convertido en uno de los placeres más abandonados por la ciudadanía. Movido por un inquebrantable amor por la historia y, por qué no, por un noble afán de promover y recordar los episodios más memorables e intensos de aquellos personajes que un día hicieron grande a España, Jesús A. Rojo se embarcó en un proyecto que va camino de batir todos los registros. El libro, Cuando Éramos Invencibles, de la editorial Gran Capitán, ha alcanzado ya su cuarta edición merced a la fenomenal acogida que ha tenido por parte del público en menos de cinco meses.

Exposición de El Milagro de Empel, obra de Augusto Ferrer-Dalmau

Junto a la presentación de Cuando Éramos Invencibles se expondrá la obra del pintor de batallas  Augusto Ferrer-Dalmau "El Milagro de Empel" (Cuando Dios fue español), cuyo prólogo y pinturas forman parte de este libro. El pintor homenajea a los míticos Tercios de Flandes mediante un cuadro único lleno de realismo y matices que nos traslada a una época donde nuestros ejércitos formado por hombre de aceros eran invencibles. El ‘Milagro de Empel’ fue un suceso acaecido a los Tercios de Flandes en el que los infantes españoles sobrevivieron a un bloqueo por mar y a una inundación cuando apareció una tabla de la Virgen y posteriormente se congeló el agua, lo que les ayudó a salir y asaltar a pie la flota de las Provincias Unidas.

Presentación de la Edición Especial de Cuando Éramos Invencibles

El autor Jesús A. Rojo ha preparado una sorpresa muy especial para todos los badajocenses. Con la colaboración de Augusto Ferrer-Dalmau, han preparado una edición en exclusiva para coleccionistas que incorpora una pintura de Bernardo de Gálvez en la batalla de Pensacola para enmarcar. Como ha destaco el gran pintor: "Es una Edición Especial extraordinaria ya que este dibujo es único para los amantes de la pintura militar".

Según la editorial El Gran Capitán, será una edición limitada y tendrá un valor extraordinario para los coleccionistas ya que sólo se podrá conseguir el dibujo mediante la compra del libro. De esta forma la editorial y Augusto Ferrer-Dalmau quieren hacer un homenaje al héroe de la Guerra de la Independencia de  los Estados Unidos de América.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.