Más de 350 personas procedentes de la Universidad de Extremadura (UEx), centros de investigación, centros tecnológicos, empresas e instituciones públicas de la comunidad han participado en los infodays regionales, un total de siete jornadas, que se han celebrado en la región sobre el programa Horizonte 2020, relacionadas con las fuentes de financiación de proyectos de investigación.
En concreto, esta iniciativa ha constituido una oportunidad para profundizar sobre las opciones vigentes de financiación en H2020 en las áreas afines a la Estrategia de Investigación e Innovación para la Especialización Inteligente (RIS3) de Extremadura, y en programas de excelencia científica que permiten el desarrollo de la carrera investigadora.
Además, en cada jornada han contado con la "experiencia de participación" y expertos evaluadores de la región extremeña que han explicado cómo presentar, gestionar y evaluar un proyecto de H2020, según informa la UEx en nota de prensa.
Este ciclo ha estado organizado por el Vicerrectorado de Investigación, Transferencia e Innovación de la Universidad de Extremadura (UEx), a través del Servicio de Gestión y Transferencia de Resultados de la Investigación (Sgtri).
Además, los infodays han contado con la participación de los Puntos de Contacto Nacional de Horizonte 2020 (H2020)de CDTI, la oficina europea Mineco/FECYT, Ciemat, INIA y el Instituto de Salud Carlos III.
A su vez, este ciclo formativo ha sido diseñado por la UEx, y se ha ejecutado en colaboración con otros agentes regionales de I+D+i e internacionalización como la Secretaría General de Ciencia y Tecnología, y la Dirección General de Acción Exterior de la Junta de Extremadura, Fundecyt/PCTEX, Ctaex, Agenex, SES, Fundesalud, Intromac, CCMI, y otras empresas participantes en el Programa Marco.
El vicerrector de Investigación, Transferencia e Innovación de la UEx, Manuel González, estas jornadas han supuesto "un éxito de asistencia", así como, "un gran paso para promover la participación regional en proyectos internacionales de I+D+i".
Por ello, ha señalado que el próximo ciclo formativo 2016, "comenzará en el mes de febrero, con jornadas específicas para formar a los investigadores en la preparación de proyectos internacionales de relevancia científico-técnica".
Estos infodays, se realizan dentro del ámbito de actuación del proyecto HorizontEx 2020, que ha sido concedido a la Universidad de Extremadura, en el marco de la convocatoria "Europa Redes y Gestores 2014" del Mineco.