Publicidad en ElCorreoExtremadura.com
18 de Agosto. 22:44 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Opinión-Editorial
LA NUEVA DEL PSOE PARA LLEGAR AL CORAZóN

Coto a los deberes, ¿what?

27 de Noviembre | 09:50
     Cada mañana nos levantamos con una noticia nueva, una super noticia, mega noticia, vamos que se sale de la tabla el baremo de algunas, no tengo números suficientes para ponerle nota.

    Abro el periódico, como cada día a primera hora, empiezo a leer, me reniego, me alegro, sonrío con sarcasmo, hablo sola, riño con alguno de esos que son una fábrica de titulares, analizo, pienso, leo, releo y cierro el periódico hasta la próxima. En esta semana me he tenido que parar más de una vez, una y otra vez, en algunas informaciones, actualidad rigurosa; ¿qué noticia ha sido la agraciada de que mis ojos verdes volvieran sobre ella más de tres veces? Bueno, pues la idea delirante del “coto a los deberes abusivos”. Y ¿de dónde viene? De las filas socialistas que parecen tenerle miedo a las tareas de la tarde.

    ¡Ole, ole y ole! ¡Tócate las narices! ¿A qué va destinada esta noticia? Está claro, ¿no? Algunos papás han debido sentirse los más agraciados del momento al leerlo, vamos, que ya se ven por las tardes sin tener que corregir los deberes, tomar lecciones e incluso ahorrándose a un profesor particular o la academia de turno.

    En concreto, los socialistas quieren evitar que las tareas se conviertan en “una brecha social en función de los recursos del alumnado”, supongo que va en relación a la capacidad o no de poder costear un profesor, a la capacidad o no de sus padres para poder ayudarles con los deberes ante dudas y a la propia capacidad del alumno.

     Toda la vida hemos hecho los deberes solitos, salieran bien o salieran mal los hacíamos nosotros, no necesitábamos tener a nadie a nuestro lado, pegado como una lapa, supervisando cada paso hecho; si un padre tenía más o menos conocimientos daba igual porque los tareas las hacíamos y estudiábamos, al día siguiente en clase se corregían y punto. ¿Nos hemos vuelto demasiado tiquismiquis? La diferencia de recursos económicos e intelectuales existía entonces, no es algo nuevo, y los alumnos salíamos adelante, independientemente de que en tu casa los ingresos fueran mayores o menores o tus padres hablaran cuatro idiomas o solo el castellano. Y saben qué…éramos felices así.

     En esta vida todo se ha vuelto un arma arrojadiza, todo sirve para echarse en cara una y mil cosas, por todo se discute, a todo hay que ponerle un pero… Como decían cuando éramos chicos ¡qué “pelilleros” sois! Los políticos se han convertido en los mayores “pelilleros” del momento, como en botica hay de todo, pero estamos asistiendo al club del “pelillerismo” por excelencia y hay varios cabecillas.

    ¿Qué va a ser de los niños de hoy el día de mañana? ¿Y de nuestros hijos? Los deberes no son una forma de fastidiar a los padres, no, las tareas cumplen una función, conseguir que los niños de hoy sean hombres con recursos y capacidades mañana; la cosa no está en hacer bien un problema, el fin último es que el alumno se siente frente al libro y la libreta, piense, le dé vueltas al coco, ponga en práctica lo aprendido en el cole y al final, aunque no llegue al resultado concreto, sienta una satisfacción porque lo ha intentado; al día siguiente el profesor correspondiente verá reflejado en esa hoja el interés del alumno y lo valorará.

     Está claro que con esto Sánchez y compañía esperan tocar el corazón, el ego y el bolsillo de más de un padre y, por consiguiente, el 20- D se habrán ganado los votos de la familia. ¿Y qué pasará una vez que la resaca electoral se haya ido? Tocará trabajar y cumplir lo prometido ¿y los deberes? Los deberes seguirán ahí si queremos que nuestros pequeños puedan defenderse en un futuro como es debido no con una pantallita y unos pulgares hiperdesarrollados.

     Por cierto, que no es necesario que los niños tengan todas las tardes actividades extraescolares, inglés, portugués, ballet, pádel, natación, fútbol, etcétera. ¿De dónde sacan tiempo para el estudio? Eso es ya cosa de los padre que aun siendo ellos los que apuntan a sus hijos a todo lo habido y por haber se quejan, ¿incoherencia? ¡Hombre, al cuadrado!


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.