3 de Octubre. 22:54 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Salud

El sindicato médico Simex apela a la negociación y pide un aumento mínimo del 14% para la sanidad extremeña

27 de Noviembre | 20:56
Redacción
  El sindicato médico Simex ha señalado que el presupuesto de la sanidad extremeña requiere un incremento mínimo del 14 por ciento, y en este sentido ha apelado a la "sensatez" y a la capacidad de negociación de los partidos políticos para sacar adelante los Presupuestos de la comunidad.

   Al respecto, señala que la prórroga de las cuentas de 2015 pone en una "situación difícil" asuntos que afectan de "forma importante" a los funcionarios, como son la recuperación de la paga extra de 2012 o la subida del 1 por ciento en las retribuciones para el 2016.

   Sin embargo, el sindicato considera más importante la insuficiencia del presupuesto actual para mantener el sistema sanitario regional, como demuestra el "enorme déficit" acumulado durante 2015 y la deuda contraída en farmacia y compras, de modo que una prórroga de las cuentas provocará que el déficit sea mayor y un empeoramiento de la situación.

   Por todo ello, considera necesario un incremento "como mínimo" del 14 por ciento del presupuesto en sanidad para "mantener las prestaciones sanitarias y disminuir la listas de espera". Asimismo reclama la ejecución de obras "tan importantes y necesarias" como son los hospitales de Cáceres y Don Benito.


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.