18 de Agosto. 22:43 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

La Comunidad de Labradores y cooperativas vitivinícolas de Tierra de Barros critican 'falta de transparencia' de OIVE

30 de Noviembre | 11:59
Redacción
La Comunidad de Labradores de Almendralejo y las cooperativas vitivinícolas de Fuente del Maestre, Santa Marta y Villafranca de los Barros 'CAVE San José' han criticado la "falta de transparencia" de la interprofesional del Vino de España (OIVE) en las decisiones y acuerdos adoptados, además de lamentar que da "la espalda al sector".

   En nota de prensa han informado de que OIVE aprobó en la reunión de su Asamblea General del día 9 de octubre la aportación económica para realizar las actividades de promoción del vino en el mercado interior y mejorar la cadena de valor vitivinícola, además de realizar programas de investigación, desarrollo e innovación tecnológica y estudios para el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2016 al 31 de diciembre de 2018, acuerdo que fue publicado  en el BOE del 16 de noviembre de 2016.

   La Organización Interprofesional del Vino de España está formada por las cooperativas agroalimentarias y las organizaciones profesionales Asaja, COAG y UPA por la rama de la producción y las Cooperativas Agroalimentarias (de nuevo) y la Federación Española del Vino por la rama de la transformación.

   "La organización interprofesional del vino adopta acuerdos relativos a la extensión de norma, que son obligatorios, no sólo para sus miembros, sino para todos los productores y operadores del sector y  es esencial que dichos acuerdos cuenten con el respaldo de al menos el 50 por ciento de los productores y operadores del mismo y del 75 por ciento de las producciones afectadas", han indicado.

   Por ello, la Comunidad de labradores y las cooperativas han criticado la "falta de transparencia y participación" de los viticultores y  cooperativas en la toma de decisiones en la interprofesional del vino.

   "No sólo en los puntos que afectan a la extensión de la norma, sino también en la falta de información  en el propio funcionamiento de OIVE tanto en la elección y renovación de cargos, así como en saber en que se gastan el dinero  que aportan obligatoriamente los productores y transformadores sobre todo cuando manejan mas de 5.700.000 euros de ingresos anuales", ha apuntado.

   En tal sentido, la Comunidad de Labradores de Almendralejo junto a las cooperativas de Fuente de Maestre, de Santa Marta y de Villafranca de los Barros 'Cave San José' han exigido la "democratización" de OIVE y que se instauren sistemas de control de los "ingentes recursos que mueven para hacerla "más participativa y transparente en su funcionamiento y por ende que represente los intereses de sus miembros".

ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.