El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) inaugura este lunes la exposición 'Hermosilla', que está dedicada al arquitecto e ingeniero militar José de Hermosilla y Sandoval e impulsada desde la Diputación de Badajoz con motivo del 300º aniversario de su nacimiento.
Previamente, el Círculo de Bellas Artes (CBA) celebrará un seminario monográfico acerca de la figura de este extremeño que llegó a ser una de las figuras más relevantes de la arquitectura española del siglo XVIII, según ha informado la organización en una nota de prensa.
El acto de inauguración de la citada muestra contará con la presencia de la diputada de Cultura y Deporte de Badajoz, Cristina Núñez; el presidente del CBA, Juan Miguel Hernández de León; y el decano del COAM, José María Ezquiaga, así como el comisario de la exposición, Delfín Rodríguez, junto a Lourdes Román.
VIDA Y OBRA DE HERMOSILLA
En concreto, la exposición hace un recorrido por la vida y la obra del arquitecto inspirador de una parte importante de la renovación urbana del Madrid dieciochesco y se divide en cuatro partes correspondientes a distintas fases del desarrollo profesional de Hermosilla.
La primera de ellas, 'Los años de formación', está dedicada a su etapa como delineante en las obras del Palacio Real de Madrid; mientras que en 'Arquitectura y Academia' se plasman los años posteriores en los que se incorporaría a la que se convirtió en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y realizó numerosos encargos, entre ellos el proyecto del Hospital General de Madrid, que hoy ocupa el Museo Reina Sofía, o el levantamiento de nuevos planos del monasterio del Escorial.
La tercera parte de la exposición, 'Arquitectura, ciudad, territorio e historia', confirma el prestigio de Hermosilla como arquitecto e ingeniero militar en este periodo en el que intervino en el nuevo proyecto de la iglesia y convento de San Francisco el Grande de Madrid, proyectó el nuevo colegio de San Bartolomé o de Anaya, en Salamanca y diseñó la reforma del Paseo del Prado y su prolongación en los paseos de Recoletos y Atocha.
Finalmente, la cuarta parte de la muestra recoge los dibujos de arquitectura que Hermosilla realizaba en sus viajes de obras construidas y que sirvieron para aportar nuevas ideas al patrimonio monumental.
La inauguración tendrá lugar en el COAM a las 20,00 horas y por la mañana se celebrará en el Círculo de Bellas Artes el seminario 'José de Hermosilla y Sandoval (Llerena, 1715-Madrid, 1776). Arquitecto e ingeniero militar en la España de la Ilustración'. El seminario, de inscripción gratuita, estará dirigido por Delfín Rodríguez (Universidad Complutense de Madrid) y Miguel Ángel Melón (Universidad de Extremadura).