18 de Agosto. 22:43 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Salud

Casi 4.700 extremeñas se someterán a mamografías en diciembre dentro del Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama

30 de Noviembre | 12:17
Redacción
Casi 4.700 extremeñas se someterán a mamografías en diciembre dentro del Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama
Cerca de 4.700 mujeres extremeñas están citadas durante el mes de diciembre para someterse a mamografías dentro del Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama del Servicio Extremeño de Salud (SES).

   Unas 2.500 mujeres serán examinadas en las dos unidades móviles con que cuenta este programa, que visitarán este mes 11 poblaciones de la región, mientras que el resto, aproximadamente 2.200, están citadas para realizarse la prueba en los once centros de Atención Especializada del SES.

   Las unidades móviles iniciarán su recorrido el miércoles 2 de diciembre en Fuente de Cantos y continuarán después sus itinerarios en Calzadilla de los Barros, Higuera de la Serena, Bienvenida, Zalamea de la Serena, La Roca de la Sierra, Malpartida de la Serena, Puebla de Obando,  Esparragosa de la Serena, Peraleda del Zaucejo y Valle de la Serena.

   También están citadas las mujeres de San Cristóbal de Zalamea, que deberán desplazarse a Zalamea de la Serena para realizarse las mamografías en la unidad móvil, según ha informado la Junta en nota de prensa.

   Las mujeres residentes en núcleos urbanos que participarán durante el mes de diciembre  en el Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama serán atendidas en los centros de Atención Especializada de Badajoz (543), Cáceres (303), Mérida (211), Plasencia (170), Don Benito (360), Navalmoral (131), Almendralejo (183), Zafra (81), Coria (57), Trujillo (132) y Talarrubias (62).

   El Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama de Extremadura, que se viene desarrollando desde 1998, se dirige a todas las mujeres de 50 a 69 años residentes en la región, y a aquellas de 40 a 49 años con antecedentes de cáncer de mama en primer grado.
ETIQUETAS

SES



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.