24 de Agosto. 03:55 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

La Junta destaca 'la importancia del aprovechamiento ganadero en el futuro de la dehesa extremeña'

1 de Diciembre | 12:39
La Junta destaca 'la importancia del aprovechamiento ganadero en el futuro de la dehesa extremeña'
La Junta potenciará la presencia del aprovechamiento ganadero en la dehesa de Extremadura con el objetivo de defender “uno de los ecosistemas más hermosos y sostenibles del planeta”.Así lo ha asegurado la consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, Begoña García, durante la inauguración de una Jornada sobre la dehesa organizada por la Universidad de Extremadura en Plasencia.

Dentro del aprovechamiento ganadero, tiene gran importancia la presencia de razas autóctonas en Extremadura con sectores tan importantes como el bovino o el ovino, ha asegurado Begoña García. Por ello, la administración regional ha luchado en dos objetivos desde que tomó cargo de posesión el pasado mes de julio.

El primero de ellos tiene que ver con la sanidad animal y en este sentido se han tomado numerosas medidas consensuadas para erradicar la tuberculosis bovina. El otro objetivo está centrado en la recuperación del estatus público de las denominaciones de origen y las indicaciones geográficas protegidas, “cuyos productos están muy ligados a la dehesa”, ha agregado Begoña García.

La consejera ha recordado en su intervención en la Jornada que el aprovechamiento de la dehesa ha significado de forma histórica “el modo de vida y fuente de recursos de generaciones de extremeños que supieron utilizarla para su provecho de forma sostenible, asegurando su mantenimiento”. Begoña García ha aseverado que “Extremadura es dehesa” lo que la convierte en “un elemento conformador del paisaje y un importante patrimonio que debemos saber salvaguardar”.

La titular de Medio Ambiente ha anunciado que, dentro del Plan de Desarrollo Rural 2014-2020, se adoptarán medidas para abordar los problemas de falta de regeneración del arbolado y el incremento de la fosilización de las dehesas, evitando el mal del decaimiento progresivo, conocido como seca y modificación de malas prácticas de gestión o mal aprovechamiento, como el sobrepastoreo. "La Consejería va a velar en todo momento por la defensa de la Dehesa como el mayor patrimonio forestal extremeño", ha apostillado la consejera.

La superficie forestal y agroforestal total de Extremadura, la dehesa ocupa alrededor de un millón de hectáreas, lo que supone más de la mitad (53%) de la superficie forestal arbolada. Durante la jornada celebrada en Plasencia también se han presentado el Instituto de Investigación de la Dehesa (INDEHESA) y la Federación Española de la Dehesa, cuya junta directiva es mayoritariamente extremeña.

ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.