24 de Agosto. 03:54 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Las obras del nuevo puente de Castilblanco prevén estar concluidas a finales de 2016

1 de Diciembre | 19:07
Redacción
Las obras del nuevo puente de Castilblanco prevén estar concluidas a finales de 2016
Las obras de emergencia para la construcción de un nuevo viaducto sobre el río Guadiana en la N-502, que unirá los municipios de Herrera del Duque y Castilblanco y que irá en paralelo al viaducto actual, podrán estar concuidas a finales del año 2016 "si no hay grandes contratiempos".

   Así lo avanzado este martes la delegada del Gobierno en Extremadura, Cristina Herrera, que ha realizado una visita a estas obras, que ejecuta la empresa Ferrovial, con un presupuesto que asciende a 9.993.880,05 euros.

   Esta infraestructura "vertebra, de alguna manera, la comarca del este de la región", principalmente los municipios de Herrera del Duque, Castilblanco, Valdecaballeros, Fuenlabrada de los Montes y Helechosa de los Montes.

   En su visita, la delegada del Gobierno ha recordado que, el pasado 15 de abril (2015), los Servicios Centrales de la Dirección General de Carreteras, tras una inspección de la infraestructura, emitieron un informe alertando de la "mala situación" en la que se encontraba el viaducto, por lo que desde la Demarcación de Carreteras del Estado se decidió restringir el tráfico a vehículos con un peso superior a 3.500 kilos.

   Una medida que está en vigor desde el pasado 7 de mayo, cuando se restringió el tráfico de mercancías pesadas a lo largo de ese trayecto de la N-502, y posteriormente, y "para permitir el tránsito de microbuses cargados, y de esta forma que los niños de los diferentes municipios afectados pudieran asistir al colegio", se incrementó ese límite hasta los 3.900 kilos.

   Cristina Herrera ha explicado que el Gobierno central "entendió rápidamente la urgencia del hecho" y, desde aquel momento, se ha trabajado "lo más rápidamente posible" para rescindir el contrato que existía con la empresa adjudicataria, realizar los estudios y proyectos pertinentes de la nueva infraestructura y llevar a Consejo de Ministros la nueva actuación.

DATOS DE LAS OBRAS

   Según los datos aportados por la Delegación del Gobierno, se trata de una "construcción compleja", ya que los pilotes están en el agua, y en este momento, las obras están en la fase de cimentación a través de unas pontonas en las que se embarca la maquinaria necesaria para ejecutar una cimentación de 20 metros de profundidad.

   Una vez terminada esta primera fase, se ejecutarán las pilas y, mediante una viga cargadero, se permitirá el soporte de las vigas del puente, que alcanzan casi los 44 metros de longitud. Estas vigas, serán colocadas finalmente con un carro lanzador que alcanza una longitud de 150 metros. Esta fase, previsiblemente se desarrollará a partir del mes de marzo.

   A partir de entonces, sólo quedaría la ejecución del hormigonado del tablero, señala.

   Cabe recordar que el Consejo de Ministros del pasado 30 de octubre aprobó las actuaciones de emergencia para la construcción de este nuevo viaducto de Castilblanco sobre el embalse García de Sola.

   Durante el tiempo que dure la obra, se podrá utilizar el puente actual, con las restricciones impuestas (carga máxima 3.900 kgs). Para asegurar que se respetan dichas limitaciones, en los próximos días se instalarán unas cámaras por parte de la DGT, en coordinación con la Dirección General de Carreteras, para sancionar a los infractores.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.