3 de Octubre. 06:34 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

La Junta de Extremadura creará el Observatorio de la Vivienda y una red de intermediación bancaria

1 de Diciembre | 19:13
Redacción
La Junta de Extremadura creará el Observatorio de la Vivienda y una red de intermediación bancaria
  La secretaria general de Arquitectura, Vivienda y Políticas de Consumo de la Junta de Extremadura, María Isabel Moreno Duque, ha anunciado la próxima creación del Observatorio de la Vivienda y de una red de intermediación bancaria, para intervenir en procesos de desahucio en la comunidad.

   Moreno Duque ha explicado, en una comparecencia este lunes en la Asamblea, la composición general y las líneas de actuación de su departamento, incidiendo en su carácter dual, que radica en la "importancia" de la "gestión social y económica" de las políticas.

   Moreno Duque ha manifestado que el "interés prioritario" de la Administración autonómica es "dar una respuesta normativa urgente con el fin de aminorar el impacto de la crisis y generar confianza entre la población hacia las políticas de vivienda". Para ello, se han marcado unas líneas "generales" basadas en la "protección" y el "amparo" de los ciudadanos desde las instituciones.

   La responsable autonómica de Vivienda ha asegurado que las políticas relacionadas con el ámbito de vivienda se han elaborado "en base a la realidad social que atraviesan gran parte de los extremeños". "No hemos de olvidar que, a fin de cuentas, las viviendas son los hogares de personas, personas que en muchos casos se enfrentan a expedientes de desahucio, originando una situación de desamparo y emergencia social", ha advertido, informa en nota de prensa la Junta.

NUEVA LEY DE EMERGENCIA SOCIAL

   Para ello, Moreno Duque ha adelantado algunas medidas, como promulgar la Ley de Emergencia Social, que modifica la Ley 3/2001, y que dotará a la Junta de Extremadura de la herramientas legales "necesarias" para poder intervenir en procesos de desahucio. En ese marco, se creará una red de oficinas de intermediación bancaria como elemento de mediación y conciliación en los procesos de desahucio.

   Además, se creará el Observatorio de la Vivienda con el fin de gestionar "coherentemente" el parque de viviendas extremeño. Por otro lado, se modificará el decreto que regula la composición de la Comisión Regional de la Vivienda para conseguir la "inclusión y participación de todos los actores sociales y grupos parlamentarios".

   También se desarrollará el decreto contra la exclusión social, que, entre otras medidas contempla "eliminar" la concesión de las viviendas mediante sorteo, reemplazándola por la baremación "objetiva" de las necesidades. Igualmente, esta norma prevé incluir ayudas al alquiler privado para personas en procesos de desahucio, "mientras estén a la espera de la concesión de una vivienda pública".

   Asimismo, ha señalado que el Ejecutivo regional va a trabajar para "agilizar" los trámites de "dilación indebida" en el proceso de adjudicación de viviendas. Por otro lado, ha apuntado que se van a recuperar los incentivos de compra de vivienda pública con el fin de convertir inquilinos en propietarios.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.