Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura solicitará al Ejecutivo regional que realice más controles e inspecciones sanitarias a los puestos de compra y venta ilegal de aceituna en la comunidad, para evitar, de este modo, los "problemas de sanidad pública" que supone la aceituna robada que llega a estos puestos.
Así lo ha transmitido este pasado lunes el presidente de la Sectorial de Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura, Juan Pérez Ayuso, a la delegada del Gobierno en Extremadura, Cristina Herrera, durante una reunión a la que asistieron también los máximos representantes de la Guardia Civil en Extremadura.
Esta reunión se producía tras la petición realizada en este sentido por Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura a la Delegación del Gobierno con el objeto de transmitirle las medidas que la unión cooperativa consideraba "esenciales" para evitar la actual oleada de robos que se está produciendo en las explotaciones olivareras de la región.
En nota de prensa, Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura ha destacado, tras esta reunión, la "buena disposición" de la Delegación del Gobierno ante estas medidas, que incluía el aumento de la vigilancia en el campo y el control de los centros de recepción de aceituna.
Además, ha subrayado el "esfuerzo y dedicación" de las Fuerzas de Seguridad del Estado que ha incrementado recientemente el número de efectivos dedicados al plan de vigilancia en el campo.
"Tras ello, se abre otro problema distinto, competencia ya de la comunidad autónoma, en materia de sanidad pública y trazabilidad, para lo que Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura pedirá una reunión a la consejería competente al objeto de abordar dichas cuestiones", ha destacado.
En esta línea, ha remarcado Cooperativas Agro-alimentarias que la aceituna que se compra y vende en los puestos ilegales carece "totalmente de controles sanitarios y de trazabilidad", toda vez que cuando se recepciona se desconoce en todo momento la procedencia de esa aceituna.
Esto supone, un "importante problema de inseguridad alimentaria", así como un "descontrol administrativo frente a la aceituna recogida normalmente en campaña".