24 de Agosto. 07:54 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Extremadura se mantiene entre las regiones con precios más baratos de vivienda de segunda mano en noviembre

2 de Diciembre | 12:11
Extremadura se mantiene entre las regiones con precios más baratos de vivienda de segunda mano en noviembre
La comunidad de Extremadura se mantiene entre las regiones con precios más baratos de vivienda de segunda mano en noviembre en España, con 1.135 euros por metro cuadrado, según datos del portal inmobiliario fotocasa.es

   En concreto, el País Vasco sigue siendo la comunidad más cara de España, con un precio medio de 2.790 euros por metro cuadrado, seguida de Madrid (2.250 euros) y Cataluña (2.083 euros).

   Por el contrario, Castilla-La Mancha (1.070 euros), Extremadura (1.135 euros) y Región de Murcia (1.176 euros) son las comunidades con los precios de la vivienda de segunda mano más asequibles.

   Mientras, a nivel nacional, el precio medio de la vivienda de segunda mano en España se ha situado en noviembre en 1.638 euros el metro cuadrado, lo que supone un aumento interanual del 0,3%, el segundo consecutivo, pero representa un descenso respecto a octubre del 0,1%.

   Estos datos, según fotocasa.es, demuestran que el precio de la vivienda de segunda mano se está estabilizando en tasa mensuales, ya que las bajadas del precio están siendo más leves e incluso este 2015 se han registrado meses con incrementos del precio de la vivienda. De hecho, en tasa mensual el precio ha subido en seis comunidades.

   Respecto a la variación interanual, el dato de noviembre representa la segunda subida interanual consecutiva que ha registrado el índice inmobiliario fotocasa.es este año, después de que el precio se incrementase un 0,1% en octubre respecto al mismo mes del año anterior. La última vez que se registraron dos subidas consecutivas en tasa interanual fue hace ocho años, en octubre de 2007.

   "El precio de la vivienda en España tiende a normalizarse. Si hace dos años el índice fotocasa cerraba con caídas de dos dígitos, ahora estas caídas son muy ligeras, de apenas unas décimas y se empiezan a registrar las primeras subidas interanuales, algo que no veíamos desde hace ocho años", explica la responsable de Estudios de fotocasa.es, Beatriz Toribio.

   No obstante, indica que el comportamiento de los precios es "muy desigual", ya que mientras que hay zonas donde las caídas prácticamente han tocado fondo, como es el caso de Cataluña, Madrid o Baleares, en otras regiones aún queda mucho recorrido a la baja.

   Desde el inicio de la crisis, el precio medio de la vivienda de segunda mano en España acumula una caída del 44,5% desde que registrara su máximo histórico en abril de 2007, con 2.952 euros por metro cuadrado. En este sentido, 10 comunidades autónomas cuentan con caídas superiores al 40% desde que alcanzaron el precio máximo hace ocho años.

   En concreto, la Rioja es la comunidad que más ha visto caer el precio (-54,2%), seguida de Navarra (-51,8%), Aragón (-51,7%), Castilla-La Mancha (-51,7%), Murcia (-51,7%), Comunidad Valenciana (-47,1%), Cataluña (-46,1%), Asturias (45,1%), Madrid (-43,3%) y Andalucía (43%).

SUBE EL PRECIO EN SEIS COMUNIDADES

   En el mes de noviembre, el precio mensual de la vivienda de segunda mano sube en seis comunidades autónomas. El incremento más acusado se produjo en Baleares (+1,1%), seguido de Madrid (+0,8%), Aragón (+0,3%), Canarias (+0,2%) y Cataluña y Comunidad Valenciana, ambos con un aumento del 0,1%.

   En el otro extremo, los descensos más acusados se registraron en Castilla-La Mancha (-1,5%), Murcia (-1,2%) y Asturias y Galicia, ambos con una caída del 0,8%.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.