19 de Agosto. 00:24 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Knorr se compromete a la reducción de emisiones de CO2 con su programa de agricultura sostenible

3 de Diciembre | 18:48
Redacción
Knorr, marca internacional de Unilever, se ha comprometido en el marco de la primera Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP21) a la reducción de emisiones de CO2 con su programa de agricultura sostenible, según ha informado la empresa en un comunicado.

   La compañía se suma a este compromiso y lo hace a través de su programa de agricultura sostenible, una iniciativa que incluye retos como la reducción del uso de fertilizantes, pesticidas y combustibles, la protección del suelo, la reducción del consumo de agua, la apuesta por la biodiversidad, el bienestar de los animales, la reducción del consumo de energía y de gases de efecto invernadero, así como la economía local sostenible y la situación de los agricultores con una mejor formación en técnicas de agricultura sostenible.

   El programa colabora desde sus inicios con los campos de cultivo de Agraz, en Extremadura, uno de los productores de tomate más importantes de España y del que se han beneficiado más de 230 agricultores extremeños.

   En la actualidad, el 100% de las 13 verduras más importantes utilizadas en los productos Knorr, ya son de origen sostenible y, para el 2020, se espera alcanzar la totalidad de sus ingredientes. Una serie de acciones en España que contribuyen a reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera en un 22%.

   Knorr ha señalado que la agricultura es clave en la lucha contra el cambio climático, puesto que supone un tercio de las emisiones globales de CO2.

   Desde su puesta en marcha en 2010, el programa de agricultura sostenible ha cumplido con el propósito de lograr mejoras ambientales y sociales, gracias a la innovación responsable y un uso más eficiente de los recursos.

   "Gracias a este programa, hemos conseguido en 5 años reducir el consumo de agua en los campos de cultivo en un 20%, lo que equivale a 1,5 millones de litros por hectárea cada año, pero también logramos reducir el uso de pesticidas y fertilizantes, y mejorar la biodiversidad gracias a la creación de barreras naturales para la protección del entorno", ha explicado la directora de comunicación y responsable europea de RSC de Unilever, Ana Palencia.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.