3 de Octubre. 08:00 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

La Junta inicia el proceso selectivo para elegir a la persona que dirigirá la Editora Regional

3 de Diciembre | 19:00
Redacción
La Secretaría General de Cultura de la Junta de Extremadura ha puesto en marcha el proceso de selección, por concurrencia competitiva, del director o directora de la Editora Regional de Extremadura, que, al mismo tiempo, se encargará de la coordinación del Plan de Fomento de la Lectura en la comunidad.

   Respecto a la selección de este responsable cultural, la Junta de Extremadura ha optado, pese a tener la facultad discrecional de nombrarlo, por desarrollar un procedimiento competitivo en aplicación de los principios de "concurrencia y transparencia", de acuerdo con lo establecido en la Ley 4/2013, de 21 de mayo, de Gobierno Abierto de Extremadura.

   En relación con los requisitos que deben reunir los aspirantes, se incluyen estar en posesión del título de doctor, licenciado, ingeniero o grado correspondiente o título equivalente, así como acreditar una experiencia profesional mínima de cinco años en el ámbito de la promoción cultural, entendida como cualquier actividad relacionada con la enseñanza, creación y difusión de la cultura, de los autores y de los libros.

   Los interesados tendrán de plazo hasta las 23,00 horas del próximo 21 de diciembre para enviar, mediante correo electrónico remitido a la dirección seleccion.editora@gobex.es, sus solicitudes, acompañadas del correspondiente currículum vitae, así como de las copias de cuantos documentos acreditativos de los méritos alegados considere necesario cada aspirante, informa en nota de prensa la Junta.

MEMORIA

   Además, los candidatos deberán aportar una memoria, de una extensión máxima de diez folios, que ponga de manifiesto las mejoras y objetivos a realizar en la Editora Regional y en el Plan de Fomento de la Lectura en Extremadura, tanto en la política editorial, como en la promoción y distribución de los libros, y las líneas expositivas principales de su propuesta de motivación y difusión de la lectura.

   A la hora de realizar la selección, se valorarán como méritos, en concreto, la formación académica adecuada para el desempeño del puesto, la experiencia en el desarrollo de funciones en el ámbito de la promoción cultural, en la creación literaria y/o en la edición y su proceso o la publicación de libros, reseñas o artículos sobre el ámbito cultural extremeño.

   Asimismo, se tendrán en cuenta la claridad, coherencia y adecuación de la propuesta de motivación y difusión de la lectura y promoción literaria en relación a las instituciones públicas y privadas implicadas y a la realidad social de la región y la experiencia en proyectos de colaboración con bibliotecas públicas para el fomento de la lectura, en el uso de tecnologías de la información y la comunicación para desarrollar proyectos de animación a la lectura y en la gestión administrativa.

   Finalmente, también se destacará el conocimiento de la realidad social, cultural y educativa de nuestra región, especialmente en el ámbito municipal y la experiencia en coordinación de proyectos en ese sector.

   La valoración de méritos de las solicitudes recibidas en tiempo y forma será realizada por personal de la Secretaría General de Cultura, que dejará constancia de la misma en un informe. El candidato elegido será propuesto para su designación al presidente de la Junta de Extremadura y se comunicará a todos los participantes el resultado de la selección.

CONSULTA EN LA WEB

   Las bases de este proceso se pueden consultar en la web oficial de la Junta de Extremadura.

   Asimismo, cabe recordar que la Editora Regional de Extremadura, creada en 1984, tiene entre sus fines propiciar la edición y difusión de obras de creadores e investigadores extremeños, proporcionar a la sociedad extremeña el acercamiento a sus realidades socio-culturales como fórmula para un mejor conocimiento de sí misma o servir de portavoz de la producción literaria extremeña en el ámbito del Estado español.

   A su vez, el Plan de Fomento de la Lectura en Extremadura, que se reguló en 2002, pretende "elevar" el nivel cultural de los extremeños mediante la creación, edición, difusión y distribución de libros, el "impulso" de las bibliotecas y el desarrollo de los programas necesarios para promocionar y fomentar la lectura.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.