El Instituto de la Juventud de Extremadura (IJEx) ha retomado las reuniones del Pleno del Consejo de Convivencia y Ocio de Extremadura tras la "paralización" de los últimos cuatro años.
Este Pleno del Consejo de Convivencia y Ocio ha analizado las acciones desarrolladas hasta ahora y las próximas propuestas a poner en marcha relacionadas con el consumo de alcohol por menores.
Además, ha aprobado la remisión a la Asamblea de Extremadura de los informes de Convivencia y Ocio relativos a los años 2013 y 2014, documentos que estaban pendientes de su envío a la cámara autonómica.
El director general del Instituto de la Juventud de Extremadura, Felipe González, ha apostado por dotar a este órgano "de la importancia y la prioridad que requiere, siguiendo la filosofía para la que fue creado", según ha informado la Junta de Extremadura en nota de prensa.
"En la última etapa el Consejo sólo fue convocado una vez e incluso quedaron pendientes de enviarse a la Asamblea de Extremadura los informes de los últimos dos años", ha aseverado Felipe González.
El director general del IJEx ha explicado que es un elemento "fundamental para abordar los planes relacionados con el consumo de alcohol y menores" en Extremadura, ya que en el mismo están representadas todas las entidades implicadas en este área, tanto de la administración regional, local y nacional, como asociaciones y federaciones del ámbito educativo, sanitario, del consumo o del sector empresarial, entre otros.
Felipe González ha indicado que hasta ahora se han celebrado varias reuniones del grupo de trabajo sobre alcohol y menores, que colaborará con el Consejo de Convivencia y Ocio para avanzar en la realización de un nuevo marco normativo.
Al pleno, presidido por el secretario general de Presidencia, Fernando Blanco, han asistido también el secretario general de la Consejería de Administración Pública y Hacienda, Francisco Gómez Mayorga; la directora general de Deportes, Conchi Bellorín, y el secretario técnico de Drogodependencias, Quintín Moreno.
Además, han estado presentes representantes de las consejerías de Educación y Empleo; de Sanidad y Políticas Sociales; de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio; de Economía e Infraestructuras; y de la Portavocía de la Junta de Extremadura.
También han participado miembros de la Delegación del Gobierno de Extremadura, del Consejo de la Juventud de Extremadura, de la Federación Extremeña de Atención al Drogodependiente (Fexad), de la Federación Regional Extremeña de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Centros Públicos (Freapa), del Consejo Extremeño de Consumidores y de la CREEX.
El objetivo del Consejo de Convivencia y Ocio de Extremadura es "verificar que los poderes públicos desarrollan las actuaciones necesarias en materia de prevención del consumo abusivo de bebidas alcohólicas por parte de los jóvenes extremeños".