3 de Octubre. 08:00 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Rechazada una propuesta del PP que pedía suspender las medidas relacionadas con los subproductos procedentes de la caza

3 de Diciembre | 19:08
Redacción
La Asamblea de Extremadura ha rechazado con los votos del PSOE y las abstenciones de Podemos y Ciudadanos una propuesta del PP que pedía suspender las medidas contendidas en una resolución relativas a los subproductos de animales no destinados al consumo humano procedentes de piezas de caza mayor de actividades cinegéticas llevadas a cabo en la región.

   Asimismo, otro de los puntos de la propuesta de impulso defendida en pleno por la diputada 'popular' Virginia Alberdi era exigir que el Ejecutivo regional acordase con los sectores implicados las medidas oportunas para que se incluyan en el decreto que la Junta de Extremadura tiene previsto publicar.

   Según ha explicado Alberdi, el pasado 9 de noviembre entró en vigor una resolución dictada por la Dirección General de Agricultura y Ganadería de la Junta de Extremadura donde se establecían una serie de medidas relacionadas con los subproductos de animales no destinados al consumo humano procedentes de piezas de caza mayor.

   De esta forma, una de las medidas específicas contemplada en la referida normativa, es la obligatoriedad de retirar esos subproductos en camiones específicos y transportarlos a plantas autorizadas para su destrucción, cuando en Extremadura, ha indicado, apenas existen empresas  especializadas para prestar el servicio y sólo existe una planta autorizada donde llevar los subproductos animales.

   Por ello, Virginia Alberdi ha resaltado el temor del sector cinegético ante la imposibilidad de retirada de los subproductos en un tiempo prudencial, ya que en Extremadura se celebran semanalmente más de 200 acciones cinegéticas y las empresas especializadas no trabajan los

fines de semana, además de disponer de una limitada flota de camiones que no pueden atender todas las recogidas.

   Por ello, como ha apuntado, la medida que establece la normativa extremeña provocará que los subproductos podrían quedar en las fincas durante tiempo pudiendo ocasionar más riesgo de propagar la tuberculosis a la ganadería, algo que es precisamente "lo que se quiere evitar con la medida".

OPINIÓN DE LOS GRUPOS

   Por parte de los grupos, la diputada de Ciudadanos María Victoria Domínguez, ha pedido al PP que no se "apropie" del campo y de los pueblos de la región, al tiempo que ha recordado que la importancia de la tuberculosis en la cabaña ganadera de la región provocó que su grupo solicitara medidas urgentes para combatirla.

   Asimismo, el diputado de Podemos Eugenio Romero ha apostado por la creación de muladares en la región y que se flexibilice su instalación, además de considerar necesario que los grupos y los sectores implicados se sienten para mejorar el decreto.

   Finalmente, la diputada socialista María Teresa Macías ha considerado que el problema de la sanidad animal requiere de "lealtad" y "seriedad institucional", además de incidir que el actual Ejecutivo regional apostará por "recuperar" el equilibrio sanitario que existía en la comunidad antes del gobierno del PP.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.