19 de Agosto. 00:43 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Varios colectivos feministas, sindicatos y partidos extremeños dicen que la violencia machista es 'cuestión de Estado'

11 de Diciembre | 13:05
Redacción
Diversas organizaciones feministas, sindicatos de clase y partidos políticos de Extremadura tachan de "apología del terrorismo" las recientes declaraciones de la dirección de Ciudadanos sobre la violencia de género, y recuerdan a dicha formación que "la violencia machista ha de ser una cuestión de Estado".

   Asimismo, dichos colectivos solicitan a la ciudadanía que el próximo 20 de diciembre no apoyen con su voto aquellas opciones políticas que "no" incluyan en sus programas electorales medidas para "acabar con la desigualdad, la discriminación y la violencia de género".

   De este modo se plantea en un comunicado firmado de forma conjunta por CCOO de Extremadura, la Plataforma de Mujeres por la Igualdad de Cáceres, Extremadura Entiende, Malvaluna, Secretaría de Igualdad del PSOE Provincial de Badajoz, la Secretaria de Igualdad del PSOE Local de Cáceres, Fundación Mujeres, la Organización regional de Mujeres Empresaria de Extremadura (Ormex), Juventudes Socialistas de Extremadura, la Asociación de Mujeres Progresistas de Badajoz, Zafra Violeta, y La Asociación AMIGA 1931 de Almendralejo.

   También se encuentran entre los firmantes Coalición por Cáceres, Unidad Popular-Izquierda Unida de Cáceres, La Unión de Juventudes Comunistas de Cáceres, la Federación de Mujeres Progresistas de Extremadura, UGT-Extremadura, Plasencia en Común, la Ejecutiva Local del PSOE de Badajoz, la Concejalía Igualdad del Grupo Municipal Socialista (GMS)en el Ayuntamiento de Badajoz, la Agrupación Local del PSOE de Casar de Cáceres, la Plataforma Extremeña por un Aborto Libre y Gratuito, y la Fundación Triángulo.

NORMATIVA

   En su comunicado conjunto, dichos colectivos recuerdan que en los últimos diez años en España casi 700 mujeres han sido asesinadas a manos de sus parejas o exparejas; así como que desde enero del año en curso asciende a 51, hay cinco casos abiertos en fase de investigación, ocho menores han sido asesinados en el contexto de la violencia de género, y cada año más de 120.000 mujeres denuncian la situación de violencia que están sufriendo.

   Añaden al respecto que la Ley Integral "no" genera ninguna "asimetría penal", así como que "ya se pronunció sobre ello el Tribunal Constitucional".

   En la misma línea, entienden que las declaraciones realizadas por "altos representantes" de Ciudadanos "evidencian un total desconocimiento de la normativa española, europea e internacional y una irresponsabilidad política que les deslegitima como políticos que aspiran a gobernar este país".

   Consideran, también, que "desoyen, además, el clamor de la ciudadanía que el pasado 7 de noviembre en Madrid exigió de manera contundente y multitudinaria un Pacto de Estado contra la violencia de género que visibilice la verdadera dimensión de este problema social y organice el trabajo de las instituciones en orden a que puedan asumir de manera eficaz su responsabilidad de garantizar la seguridad y la libertad de todas las mujeres".

ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.