Una comisión de trabajo analizará los pasos a dar para "velar y garantizar" el cumplimiento de la Ley de Transparencia en la comunidad de Extremadura.
A preguntas de los periodistas, la portavoz del Ejecutivo regional, Isabel Gil Rosiña, ha informado de esta comisión creada en el seno la Consejería de Hacienda y Administración Pública y en la que hay miembros de todas las consejerías.
"Quedan otras muchas cosas por hacer, no solo de la Ley de Transparencia Estatal sino de la Ley de Transparencia y Buen Gobierno en Extremadura", ha asegurado Rosiña en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno.
Además, ha indicado que, a raíz de dicha ley, Extremadura cuenta con el Portal de Transparencia, aunque hay otras "muchas cosas que faltan" y que la Junta de Extremadura irá aplicando "progresivamente".
Cabe destacar que las comunidades y ayuntamientos están obligados a cumplir la Ley de Transparencia a partir de este pasado jueves, 10 de diciembre, dos años después de la aprobación de la norma y doce meses después de que tuviera que aplicarla la Administración central.
PROTESTAS DE ALUMNOS DE MEDICINA
En otro orden de asuntos, y preguntada por unas protestas de los alumnos de la Facultad de Medicina, Gil Rosiña ha trasladado que los 200.000 euros que "hacen falta" para mobiliario "no estaban" en los presupuestos de 2015.
"Como no estaban, este gobierno no se lo puede inventar", ha recalcado la portavoz del Ejecutivo regional, que ha calificado al mismo tiempo de "legítima" la reivindicación de los estudiantes.
Asimismo, Gil Rosiña ha asegurado que los miembros del Ejecutivo no están "cruzados de brazos" sino que están "buscando una respuesta" a este respecto.
"Vamos a un nuevo escenario, de cara al futuro, porque ya hay una Ley de Financiación Estable de la Universidad de Extremadura, que va a venir a solventar muchos problemas", ha destacado.