19 de Agosto. 00:29 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Refugiados Extremadura convoca una concentración en Mérida por el 'estancamiento total de las medidas de la UE' sobre este asunto

11 de Diciembre | 13:55
Refugiados Extremadura convoca una concentración en Mérida por el 'estancamiento total de las medidas de la UE' sobre este asunto
La plataforma Refugiados Extremadura ha convocado este próximo sábado, 12 de diciembre, a las 12,30 horas, en la Plaza de España de Mérida, una concentración por el “estancamiento total de las medidas de la UE” sobre este asunto.

Más de cuatro millones de refugiados sirios están acogidos, “no sin dificultad” en países como Jordania, Turquía o Líbano, sin embargo, “la UE se pierde en un baile de cifras para ver cómo repartir 120.000 refugiados entre 28 países en los próximos años”, según ha informado Amnistía Internacional.

De este modo lo ha explicado el portavoz de la plataforma Refugiados Extremadura, Juan Fúñiga, este viernes en rueda de prensa, al mismo tiempo que ha señalado que además de Siria, “existen también personas procedentes de otras zonas en conflicto como Irak, Afganistán, o Eritrea”, entre otros.

Dichas personas han visto cómo sus países han sido “destruidos” por conflictos bélicos en los que los países occidentales han jugado “un papel protagonista”, “y que ahora se ven sumidos en el caos y el terror producido por las luchas intestinas y la desestabilización total de estos países”, ha explicado Fúñiga.

Asimismo, ha indicado que “la casi nula actuación en la puesta en marcha del acuerdo firmado por los Estados miembros de la Unión Europea en el mes de septiembre”, en el que se establece el compromiso de recibir un número definido de personas que huyen de la guerra y de la inestabilidad de sus países, “ha creado una situación de estancamiento en el proceso de acogida de estas personas que sufren un drama humanitario de grandes magnitudes”.

En este sentido, ha informado de que el día 9 de noviembre llegaron a España 12 personas procedentes de Roma y “se supone que son el inicio de un número total de 50 personas que, de forma inicial, el Gobierno Español acogería del número total asignado, cifrado en 17.000 personas”, pero “hasta la fecha, no se ha acogido a ninguno más” –manifiesta--.

Finalmente, ha reiterado que “son los Estados de la UE los que deben de asumir todas las acciones necesarias para garantizar la acogida de estas personas y su seguridad en el tránsito hacia los destinos de acogida”.

ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.