18 de Agosto. 22:45 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
UNA 'DEUDA' PENDIENTE DEL PP

El Consejo de Gobierno autoriza el pago de la deuda relativa a las ayudas para el fomento de los seguros agrarios

11 de Diciembre | 14:15
El Consejo de Gobierno autoriza el pago de la deuda relativa a las ayudas para el fomento de los seguros agrarios
El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha autorizado en su sesión de este viernes un expediente de modificación de créditos para saldar una deuda de 2,5 millones de euros correspondiente a las ayudas para el fomento de los seguros agrarios que, según ha afirmado la portavoz del Ejecutivo, Isabel Gil Rosiña, el anterior gobierno del PP dejó de abonar.

Así, Gil Rosiña ha señalado que el Gobierno de José Antonio Monago eliminó esas ayudas en el año 2012, aunque, como consecuencia de la fuerte contestación que tuvo dicha medida en el sector, volvió a presupuestarlas para los ejercicios de 2013, 2014 y 2015.

La portavoz del gobierno regional ha afirmado que hasta 2011 Extremadura era, junto con Galicia, la comunidad autónoma con un sistema "más eficaz" en el pago de las ayudas para el fomento de los seguros agrarios, un sistema –dijo- "al que ahora se pretende volver y para lo cual se consignó una partida de 7,5 millones de euros en el proyecto de presupuestos generales para 2016 que fue rechazado el pasado mes de noviembre".

En cualquier caso, ha señalado Gil Rosiña, para poder reestablecer el sistema anterior es "condición indispensable" saldar la deuda de 2,5 millones de euros que contrajo el Gobierno del Partido Popular.

AYUDAS A LA RECONVERSIÓN DEL VIÑEDO

Por otra parte, el Ejecutivo ha autorizado la convocatoria de las ayudas a los proyectos presentados para planes de reestructuración y reconversión del viñedo acogidos a la convocatoria de la campaña 2013/2014, por importe de 8.016.008 euros, financiados en su totalidad con el Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA).

Esta convocatoria de ayudas es posible al haber recibido la Consejería de Medio Ambiente y Rural una nueva asignación de fondos por parte del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para la Campaña 2015/2016, lo que permitirá aprobar en este momento los planes  presentando conforme a la orden de 10 de octubre de 2013 y que no habían sido aprobados "por no existir dotación financiera suficiente", ha explicado Gil Rosiña.

Así, la portavoz del Ejecutivo ha considerado "insuficiente" la cantidad asignada a la comunidad de Extremadura y ha explicado que así lo ha hecho constar la titular de Medio Ambiente y Rural en la reunión de la conferencia sectorial de Agricultura y Ganadería que se celebró el pasado mes de noviembre.

A juicio del Ejecutivo, al ser Extremadura una región Objetivo 1 "deberían corresponderle más fondos para alcanzar los niveles medios de renta de la Unión Europea", concretamente en una cantidad que Gil Rosiña ha cifrado en 11 millones de euros, a pesar de lo cual la portavoz ha dado la bienvenida a esa subvención destinada a mejorar la competitividad del sector.

AYUDA A DOMICILIO

Además, el Consejo de Gobierno ha autorizado la concesión de subvenciones a 25 ayuntamientos de la región para el mantenimiento del servicio de ayuda a domicilio del sistema para la autonomía y atención a la dependencia para el año 2016, por un importe total de 2.484.861,19 euros.

Los ayuntamientos son los de Campanario, Casar de Cáceres, Castuera, Coria, Guareña, Jaraíz de la Vera, Llerena, Miajadas, Montijo, Moraleja, Olivenza, Puebla de la Calzada, Quintana de la Serena, San Vicente de Alcántara, Talavera la Real, Trujillo, Valencia de Alcántara, Villafranca de los Barros, Zafra, Aceuchal, Alburquerque, Arroyo de la Luz, Azuaga, Cabeza del Buey y Calamonte.

En relación con este acuerdo, la portavoz del Ejecutivo ha reiterado el compromiso de 'incorporar' a los 10.000 dependientes de grado 1 'que el anterior gobierno ha estado ignorando de forma permanente'.

En este sentido, Gil Rosiña ha afirmado que 'hubo un Gobierno, el Gobierno de España, que decidió establecer una moratoria en la Ley de la Dependencia, moratoria que nosotros no respaldamos ni avalamos porque entendemos que las personas que no pueden valerse por sí mismas necesitan ser atendidas por los poderes públicos y por el Estado'.

MODIFICACIONES EN LAS AYUDAS AL COMERCIO

Por otra parte, el Consejo de Gobierno ha aprobado un decreto por el que se modifican otros dos; por una parte, el decreto 270/2014, de 16 de diciembre, por el que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para la realización de proyectos de animación comercial, y, por otra, el decreto 241/2013, de 23 de diciembre, de mejora de la competitividad del pequeño comercio minorista de Extremadura y apoyo a la creación y promoción de franquicias.

En el primer caso se trata de posibilitar que las acciones de animación comercial puedan ser subcontratadas por empresas especializadas de este sector, y, en el segundo, de incorporar ayudas para la mejora del alumbrado destinadas al pequeño comercio minorista.  

ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.