3 de Octubre. 19:36 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Las disoluciones matrimoniales en Extremadura bajan 1 por ciento en el tercer trimestre del año

14 de Diciembre | 19:07
Redacción
  El número de demandas de disolución matrimonial presentadas en el tercer trimestre de 2015 en Extremadura ha alcanzado las 548, un 1 por ciento menos que en el mismo periodo del año anterior cuando se registraron 554, según los datos hechos públicos este lunes por la Sección de Estadísticas del Consejo General del Poder Judicial.

   De esta forma, en el tercer trimestre se han registrado en Extremadura 294 divorcios consensuados, 213 divorcios no consensuados, 32 separaciones consensuadas y 9 separaciones no consensuadas

   Además, entre el 1 de julio y el 30 de septiembre pasados se han iniciado en la comunidad extremeña 38 procedimientos de modificación de medidas consensuadas y 164 procedimientos de modificación de medidas no consensuadas.

   Por lo que se refiere a los procedimientos de guardia, custodia y alimentos de hijos no matrimoniales, en el tercer trimestre de 2015 se han iniciado en Extremadura 53 consensuados y 115 no consensuados.

DATOS NACIONALES

   A nivel nacional, el número de demandas de disolución matrimonial presentadas en el tercer trimestre de 2015 fue de 26.705, un 7,4 por ciento menos que en el mismo periodo del año anterior.

   La disminución afecta a todos los tipos de disolución matrimonial: las 25.276 demandas de divorcio registradas entre el 1 de julio y el 30 de septiembre pasados suponen una reducción del 7,3 por ciento respecto a las del tercer trimestre de 2014. Del total de demandas de divorcio, 15.249 fueron de mutuo acuerdo y las otras 10.027 contenciosas.

   También han bajado las demandas de separación, ya que las 1.382 ingresadas en el periodo estudiado representan una disminución interanual del 10,3 por ciento. De ellas, 987 fueron consensuadas -un 9,2 por ciento menos que en el mismo trimestre del año pasado- y 395 contenciosas -un 13 por ciento menos-.

   Además, en el tercer trimestre del año se presentaron 47 demandas de nulidad, según ha informado el Consejo General del Poder Judicial en nota de prensa.

   Poniendo en relación las demandas de disolución matrimonial del total del trimestre con la población a 1 de enero de 2015 -según las cifras provisionales del INE-, el mayor número de demandas de disolución por cada mil habitantes se ha dado en Canarias, con 0,79.

   Siguen a este territorio Illes Balears, Cataluña y la Comunidad Valenciana, con 0,73; Asturias, con 0,71; Cantabria; con 0,69; y Madrid, con 0,68. Todas estas Comunidades Autónomas superan la media nacional, que es de 0,67 y que igualan Andalucía y Galicia.

   En el otro extremo, Castilla y León y Navarra tienen la tasa más baja de disoluciones matrimoniales por cada mil habitantes, con 0,49.

MODIFICACIÓN DE MEDIDAS DE GUARDIA, CUSTODIA Y ALIMENTOS DE HIJOS

   Este tipo de procedimientos, que venían observando importantes incrementos a lo largo de todo el periodo de crisis económica han empezado a mostrar en el tercer trimestre del año indicios de ralentización en su crecimiento.

   Ello se ha traducido en menores incrementos en los procedimientos de modificación de medidas en procesos de separación o divorcio, especialmente en los contenciosos; y en los de guardia, custodia y alimentos de hijos no matrimoniales, que en el caso de los no consensuados  han experimentado una disminución interanual.

   Así, entre el 1 de julio y el 30 de septiembre pasados se iniciaron 2.092 procedimientos de modificación de medidas consensuada, un 8,4 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior; y 6.911 procedimientos de modificación de medidas no consensuadas, un 1,1 por ciento más. En el segundo trimestre del año, los incrementos interanuales habían sido del 9,7 por ciento y del 7,4 por ciento, respectivamente.

   Por lo que se refiere a los procedimientos de guardia, custodia y alimentos de hijos no matrimoniales, en el tercer trimestre de 2015 se iniciaron 3.684 consensuados, un 6,1 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior; y 5.640 no consensuados, lo que representa una disminución del 4,8 por ciento. En el segundo trimestre del año se registraron incrementos interanuales de ambas clases de procedimiento: de un 15,4 por ciento en los consensuados y de un 5,2 por ciento en los no consensuados.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.