3 de Octubre. 22:54 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

La delegada del Gobierno destaca que la integración de los discapacitados ha sido una 'prioridad' para el Ejecutivo

15 de Diciembre | 13:13
Redacción
La delegada del Gobierno en Extremadura, Cristina Herrera, ha asegurado que, durante toda la legislatura, ha sido una "prioridad irrenunciable" para el Ejecutivo garantizar los niveles de bienestar y de integración de las personas con discapacidad

   Herrera ha participado este martes en el acto inaugural de la jornada 'Las personas con discapacidad ante los procesos judiciales', celebrado en el Colegio de Abogados de Badajoz.

   En este sentido, ha defendido que el "objetivo fundamental" ha sido impulsar el empleo de estas personas y, para ello, el Gobierno de España creó un convenio especial que ha supuesto un total de 680.000 contratos.

   Así, y según ha resaltado Herrera, 2014 fue el año en el que se firmaron más contratos de personas con discapacidad de toda la serie histórica.

   "Es un dato que debemos celebrar no solo por ser un éxito para la Administración competente, sino porque supone un verdadero paso al frente en la integración de las personas con discapacidad", ha manifestado.

   Además, ha hecho mención a que el Ejecutivo Central ha garantizado la reserva del 7 por ciento de plazas en la convocatoria a la formación sanitaria especializada, el MIR, y el 5 por ciento en las plazas en las enseñanzas universitarias de grado, según ha informado la Delegación del Gobierno en nota de prensa.

   Asimismo, Cristina Herrera también ha destacado que, cada mes, 160.000 trabajadores discapacitados tienen derecho a reducciones o bonificaciones en su cotización, una cifra que equivale a 650 millones al año.

   "Además, se ha establecido la obligación de reservar un mínimo de contratos públicos a favor de centros especiales de empleo de personas con discapacidad", ha añadido.

LEY GENERAL

   La delegada del Gobierno también se ha referido a la aprobación de la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad, que les otorga una "mayor seguridad jurídica".

   Para Herrera, "se trata de una demanda histórica de las personas con discapacidad y de sus familias, que supone reconocerles como pleno titulares de derecho".

   También ha recordado que se ha garantizado que desde el 1 de enero de 2016 se aumente el ingreso para poder compatibilizar el cobro de la pensión de invalidez no contributiva con el ejercicio de una actividad, independientemente de que sea lucrativa o no.

   Además, ha señalado que en la reforma fiscal se ha beneficiado "de forma especial" a las familias que tienen entre sus miembros a personas con discapacidad.

   Para ello, ha dicho, se ha introducido un fuerte aumento de los mínimos por discapacidad del contribuyente, un 29 por ciento, creando nuevas ayudas económicas de 1.200 euros anuales para las familias con un descendiente o ascendiente con discapacidad.

   Según la delegada, para el Gobierno de España "lo importante es capacitar la discapacidad con derechos y hechos", además de mostrar el apoyo de la Delegación del Gobierno para este cometido.

ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.