18 de Agosto. 22:49 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

El Instituto de la Mujer de Extremadura quiere fomentar la cooperación entre sexos a través de las Oficinas de Igualdad

17 de Diciembre | 19:33
Redacción
El Instituto de la Mujer de Extremadura quiere fomentar la cooperación entre sexos a través de las Oficinas de Igualdad
El Instituto de la Mujer de Extremadura (IMEx) pretende fomentar la cooperación entre mujeres y hombres a través de la Red de Oficinas de Igualdad y Violencia de Género.

   La directora del IMEx, Elisa Barrientos, ha participado en Mérida en la sesión de la Red de Oficinas de Igualdad y Violencia de Género 'Mujeres y hombres en igualdad', incluida dentro de la acción formativa 'Fortalecimiento de la red de oficinas de igualdad'.

   El objetivo general de dicha acción formativa ha sido "diseñar y poner en marcha un proceso participativo que permita fortalecer" la red ya creada, poniendo en valor el "conocimiento e implicación de sus profesionales", según ha informado la Junta de Extremadura en nota de prensa.

   Además, esta puesta en valor se pretende hacer aportando los recursos y la estrategia necesaria "para responder de forma unida a los retos que el IMEx tiene por delante".

   En cuanto a los objetivos específicos, "se ha pretendido reconocer el valor de la Red y sus profesionales, escuchar y acercarse a ellas; fortalecer metas y objetivos comunes que impulsen la efectividad de la red".

   Además, también se ha pretendido trabajar la comunicación interna, coordinación y autogestión; descubrir y fomentar el talento, impulsando el intraemprendimiento, como actitud dinámica frente a los retos, y la proactividad de las personas de la red.

   En la acción formativa se han identificado las herramientas necesarias, de capacitación, de comunicación o de coordinación, "que faciliten el trabajo en red y la cohesión del grupo", así como diseñar "las líneas de actuación futura, tanto para el IMEx como para la propia Red de Oficinas de Igualdad y Violencia de Género.

PROMOCIÓN DE LA SENSIBILIDAD SOCIAL

   El IMEx considera que la promoción de la sensibilidad social en materia de igualdad "es posible porque así lo han mostrado los  profesionales de estas oficinas", cuyas competencias y actitudes "ayudan a construir territorios socialmente más responsables y sostenibles", realizando una "importante contribución a la configuración de las actuales políticas públicas de igualdad a nivel local".

   Para poder alcanzar los objetivos de este proyecto, se ha creado un "proceso participativo" junto con las personas que forman la Red, y el personal técnico del IMEx implicado en el proyecto.

   Con este proceso se "pretende reconocer e implicar" a las personas que forman la red y "aprovechar todo su talento para alcanzar los objetivos del proyecto, logrando además una mayor implicación en los proyectos futuros".

   Esta participación ha permitido trabajar con estas personas en la definición "de la propia red de oficinas, de sus valores, objetivos y retos, diseñar la forma en que funciona y es coordinada", así como las herramientas necesarias para llevar a cabo el proceso.

   Además, se ha identificado "un conjunto de buenas prácticas de las oficinas" gracias al talento de sus miembros, "que se quiere dar a conocer al resto de oficinas, para lo cual se han llevado a cabo cinco sesiones de trabajo".



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.