El consejero de Sanidad y Políticas Sociales, José María Vergeles, ha destacado que la Junta de Extremadura está trabajando para que la "carga" que actualmente sufren los Servicios Sociales de Base en la región sea "sólo la justa que deben tener".
Ha añadido al respecto que el Ejecutivo regional está trabajando para "potenciar" los servicios sociales, así como en el desarrollo normativo de la ley autonómica que regula esta materia; al tiempo que está consensuando --ha dicho-- los criterios de exclusión social para "priorizar" determinadas ayudas que se están poniendo en marcha.
De este modo se ha pronunciado Vergeles en respuesta este jueves en el pleno de la Asamblea de una pregunta de Podemos sobre actuaciones para el refuerzo del personal de los Servicios Sociales de Base en Extremadura.
SATURACIÓN SEGÚN PODEMOS
Por su parte, el diputado de Podemos Daniel Hierro ha dicho que la situación de los servicios sociales en la comunidad "es desastrosa" y que ésta ya existía con el anterior Ejecutivo regional; al tiempo que ha añadido que con la "sucesión de leyes" que se han ido encargando de la gestión a los servicios sociales "la situación se ha vuelto aún más complicada".
Ha considerado así que "los servicios sociales están saturados y dan cita a tres meses vista" para la concesión de la Renta Básica, y ha lamentado que los ratios de trabajadores sociales se sitúan "muy por debajo de la mitad" en las ciudades más grandes, así como que los servicios sociales están "saturados" en las localidades pequeñas que pertenecen a mancomunidades.
En este sentido, ha apuntado que en Cáceres "no" se dan citas para la Renta Básica, en tanto que "del 3 al 31 de diciembre se han suspendido"; así como que en Mérida "después de más de un mes no se están devolviendo las llamadas" para las citas de Renta Básica; y que en Badajoz "las citas que se pidieron para renovación de Renta Básica en noviembre se están dando para el mes de febrero".
Además, ha afirmado que la convocatoria de Renta Básica "acaba" el 31 de diciembre y que "se ha escuchado entre los trabajadores de los servicios sociales" que la Junta "iba a prolongar esta última convocatoria dos meses hasta que finalmente se aprobase la reforma de la Renta Básica y hubiese una convocatoria abierta permanentemente", pero "la orden todavía a día de ayer al menos no había llegado".
De igual modo, ha indicado que en Badajoz y Cáceres las solicitudes de ayuda de contingencia "están tramitándose sin el informe personal social", así como que además "se están dando charlas colectivas para informar a los solicitantes en vez de hacerlo de una manera individual".
CONSEJERO
Por su parte, para cerrar el debate, el consejero de Políticas Sociales ha señalado que "la experiencia del refuerzo específico para una línea de ayudas no ha podido ser más calamitosa en esta comunidad autónoma, porque estaban compartiendo despacho dos trabajadores sociales con sueldos completamente diferentes haciendo lo mismo".
Ha indicado en este sentido que la Junta "no" va a cometer "errores del pasado" porque "poner refuerzos específicos para líneas de ayudas supone una fragmentación de la atención social de la persona".
De igual modo, ha achacado a la "ingenuidad política" de Podemos y a la "irresponsabilidad" del PP el hecho de que los presupuestos de la comunidad para 2016 hayan sido devueltos en la Asamblea y que, con ello, no pueda aplicarse ahora ya el "incremento" en un "26 por ciento" contemplado en materia de servicios sociales de base en el proyecto de ley de dichas cuentas autonómicas elaborado por la Junta.
Finalmente, cabe apuntar que para cerrar el pleno que este jueves se ha celebrado en la cámara autonómica extremeña los diputados han guardado un minuto de silencio por la última víctima de la violencia machista registrada este pasado miércoles en Zaragoza.