18 de Agosto. 22:43 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

UPA-UCE Extremadura exige al Magrama que liberalice los movimientos de vacuno por 'lengua azul'

18 de Diciembre | 12:03
Redacción
UPA-UCE Extremadura exige al Magrama que liberalice los movimientos de vacuno por 'lengua azul'
La organización agraria UPA-UCE Extremadura ha exigido al Ministerio de Agricultura (Magrama) que liberalice los movimientos de vacuno por 'lengua azul'.

   Asimismo, entiende que el citado ministerio haber aplicado "ya" tal cuestión "por razones de estacionalidad".

   Tras señalar que en 2014 los movimientos se liberalizaron el 15 de diciembre, ha incidido en que los ganaderos y ganaderas "necesitan" que el Ministerio de Agricultura se pronuncie "cuanto antes" para "desbloquear" las explotaciones.

   Añade al respecto que en 2015 la ganadería extremeña se sometió a una campaña de vacunación por 'lengua azul' en los meses de junio-julio pero que, tal y como establece la normativa, los terneros menores de 3 meses "no" podían vacunarse.

   Según apunta, estos terneros ahora tienen entre siete y nueve meses y están "bloqueados" en las explotaciones hasta que el ministerio liberalice los movimientos.

   "El año pasado por estas fechas ya se había levantado el bloqueo, y necesitamos que el Ministerio actúe ya. Esta situación nos genera muchas pérdidas económicas ya que nos vemos obligados a mantener más animales en nuestras explotaciones lo que incrementa de manera importante nuestros costes, que son muy altos debido a la sequía que venimos padeciendo este año", señala el secretario general de UPA-UCE Extremadura, Ignacio Huertas.

   Además, ha destacado que estos animales "cumplen con todas las garantías sanitarias", y ha hecho hincapié en que estos retrasos "los pagan los ganaderos".

   Asimismo, el secretario de ganadería de UPA-UCE recuerda que la 'lengua azul' es una "enfermedad de papel" que "no" tiene traslación al ser humano y "únicamente sirve para incrementar los costes de producción al ganadero y causarles problemas de manejo en las explotaciones".
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.