18 de Agosto. 22:46 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
CIFRADO EN UNOS TRES MILLONES DE EUROS

Vara se compromete a 'abordar' el pago de la paga extra suprimida en 2012 al personal de la UEx 'en el plazo que podamos'

18 de Diciembre | 13:28
Vara se compromete a 'abordar' el pago de la paga extra suprimida en 2012 al personal de la UEx 'en el plazo que podamos'
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, se ha comprometido a “abordar” el pago de la paga extra suprimida en 2012 al personal de la Universidad de Extremadura (UEx) “en el plazo que podamos”, si bien, a este respecto, ha insistido en el problema que supone no disponer aún de un presupuesto aprobado para el próximo año, ya que no es posible “comprometer cantidades”.

Así, Fernández Vara ha cifrado en unos tres millones de euros la suma de lo que supone económicamente el abono de la paga extra al personal de la UEx, al mismo tiempo que ha señalado que “una parte la incluiríamos en el nuevo presupuesto que enviemos al parlamento”, una vez se haya negociado y habado con los grupos parlamentarios.

TRANSPORTE

Asimismo, en materia de transportes, el Consejo de Gobierno ha autorizado la firma del contrato de servicio público con Renfe para la prestación de servicios ferroviarios de transporte de viajeros de media distancia en el ejercicio de 2016, por un importe de 4.100.000 euros.

Se trata de mantener las conexiones ferroviarias regionales que han sido declaradas como obligación de servicio público, servicios que cuentan, por lo general, con bajos índices de ocupación pero que están coordinados con los servicios interregionales y son indispensables para garantizar la vertebración interior del territorio.

Los servicios ferroviarios incluidos en el contrato son todas las relaciones interiores que articulan los servicios puramente regionales: Cáceres-Valencia de Alcántara, Plasencia-Cáceres, Badajoz-Cabeza del Buey, Badajoz-Villanueva de la Serena, Mérida-Villanueva de la Serena, Zafra-Mérida, Llerena-Mérida, Cáceres-Llerena, Cáceres-Zafra y Cáceres-Mérida.

ACUERDO SOBRE EMPLEADOS PÚBLICOS

El responsable del Ejecutivo ha anunciado que también se ha adoptado un acuerdo para resolver el problema de un grupo de empleados públicos, en torno a 500 trabajadores de diferentes categorías, “afectados por la finalización de su contrato”.

En este sentido, el Ejecutivo ha decidido que continúen en sus puestos hasta que se produzcan los procedimientos selectivos y la adjudicación de plazas bien mediante nuevo acceso o por concursos de traslados.

También en materia de personal, el Ejecutivo ha adoptado un acuerdo por el que se fija un calendario de oposiciones en el ámbito de la Administración General para los próximos ejercicios.

Esta propuesta ha sido aprobada tras la reunión mantenida el pasado 14 de diciembre con representantes de la Mesa Sectorial de Administración General y la Comisión Negociadora de Personal Laboral al servicio de la Junta de Extremadura, donde se incluía como segundo punto del orden del día el de la fijación de un calendario de oposiciones para los próximos ejercicios.

OTROS ACUERDOS

El Ejecutivo ha aprobado el decreto por el que se establecen las bases reguladoras del régimen de subvenciones públicas para la venta y adquisición de electrodomésticos de alta clasificación energética, en el territorio de la Comunidad Autónoma de Extremadura, que tengan como fin la sustitución de otro del mismo tipo e inferior clasificación energética (Plan Renove).

El objetivo de este decreto es promover la sustitución de electrodomésticos de baja o media eficiencia por otros de alta eficiencia energética de las clases A++ y A+++. Se trata de inversiones claramente recuperables al producirse un ahorro económico en las facturas del consumo de energía eléctrica durante toda la vida útil del nuevo electrodoméstico, y una contribución a la mejora del medio ambiente.

Para facilitar la gestión y el acceso de los ciudadanos a las ayudas previstas en el decreto, éstas se gestionarán por el establecimiento donde sea adquirido el electrodoméstico, que tendrá la consideración de entidad colaboradora de la Administración.

Además, el Consejo de Gobierno autorizó la convocatoria para el ejercicio 2016 de las ayudas para la mejora de la competitividad del pequeño comercio minorista de Extremadura y para el apoyo a la creación y promoción de franquicias, por importe de 1.240.000 euros.

Las ayudas para la mejora de la competitividad del pequeño comercio minorista consistirán en una subvención del 40% de los gastos elegibles (los derivados de las reformas para mejorar la accesibilidad, la adquisición de equipamiento y de terminales del punto de venta, programas de gestión y sistemas de fidelización de clientes, entre otros), con un límite máximo global por establecimiento de 20.000 euros.

CARMEN SANTOS

Asimismo, el Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha aprobado este viernes un decreto por el que se dispone el nombramiento de Carmen Santos Garaicoechea como directora general de la empresa pública Corporación Extremeña de Medios Audiovisuales (Cexma).

El nombramiento se ha producido después de que este pasado jueves, el pleno de la Asamblea de Extremadura aprobara esta designación de Carmen Santos, con los votos de apoyo del PSOE, Podemos y Ciudadanos, y la abstención del PP.

ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.