La portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Cristina Teniente, ha asegurado que "no ha habido ningún intento" por parte de la Junta de Extremadura para ponerse en contacto con los grupos parlmentarios y negociar la Ley de Presupuestos para 2016.
Así, ha señalado que la iniciativa cuando se quieren negociar unos presupuestos "tiene que venir del Gobierno" y su grupo pretende trabajar en alternativas, pero las cuales hay que poner encima de una mesa de negociación, ha indicado, al mismo tiempo que ha reiterado que la consolidación del empleo "tiene que ser objetivo principal" en dichos presupuestos.
Asimismo, Teniente ha hecho este martes en rueda de prensa, tras la junta de portavoces, un balance del año que termina y ha explicado que mes a mes su grupo parlamentario ha presentado iniciativas centradas "especialmente" en el empleo para "revertir la paralisis económica del nuevo Gobierno" y en "garantizar las políticas sociales".
No obstante, la portavoz 'popular' ha manifestado que todas las iniciativas cayeron "en saco roto" en un Gobierno en minoría que "no ha entendido que no estamos en época de imposiciones", mientras que "hemos visto a un presidente entregado a la distorsión".
Por ello, ha indicado que "el diálogo y el entendimiento entre fuerzas políticas no es hoy una opción", ha concluido.
PSOE
Por su parte, el portavoz del Grupo Parlamentario PSOE-SIEX, Valentín García, ha asegurado que los presupuestos para 2016 "fueron dialogados antes de registrarse" en la Asamblea y los mismos "siguen estando abiertos, seguimos abiertos al diálogo y estamos esperando conocer otras propuestas" --señala--.
En este sentido, ha recordado que "a pesar de las dificultades, el Gobierno ya ha resuelto la paga extra de los funcionarios", al mismo tiempo que ha reiterado que "nuestros límites están en resolver de verdad los problemas de los ciudadanos".
PODEMOS
De igual modo, la diputada de Podemos Irene De Miguel ha explicado que desde que recibieron la carta que el Gobierno envió a todos los grupos parlamentarios, tras ser devueltos los presupuestos a la Junta, "no hemos tenido ningún contacto".
No obstante, "hemos seguido trabajando en los grupos de trabajo y en enero presentaremos nuestra propuesta" --indica--.
"El PSOE ha perdido muchos votos en Extremadura en las pasadas elecciones del domingo, entonces tiene que hacer una lectura de que la gente ha entendido la enmienda a la totalidad de los presupuestos y que esto le sirva de reflexión", y que también sirva para dejar claro que "no somo muleta del PSOE", ha aseverado De Miguel.
CIUDADANOS
Por su parte, la portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Extremadura, María Victoria Domínguez, ha asegurado que no ha mantenido ningún contacto con el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, para negociar los presupuestos.
Asimismo, ha indicado algunas de las líneas rojas de su grupo con respecto a dichas cuentas, entre las que se encuentra "saber en qué medidas se van a subir los impuestos a los extremeños".
Además, Domínguez ha indicado que "considerar que el presupuesto ahora es un borrador de trabajo no me parece correcto".
También, la portavoz de Ciudadanos ha hecho un balance "positivo" de este 2015, al mismo tiempo que ha considerado como la "noticias más importante" para su grupo haber entrado en los ayuntamientos "más importantes de la región y en la Asamblea".
De este modo, ha informado de que desde las elecciones del pasado 24 de mayo "hemos subido en 45.000 votos y estamos haciendo un esfuerzo por estar en todos sitios" --asegura--.
"Nuestra posición política ha sido muy diversa y hemos votado aquellas cuestiones que nos parecían buenas" y "espero seguir en 2016 con las mismas fuerzas y energías, y que sea un año útil para los extremeños", ha concluido Domínguez.
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.