3 de Octubre. 08:13 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
CON MáS DE 3.000 MILLONES

La Comisión Europea aprueba el Programa Operativo de Empleo para España

28 de Diciembre | 12:21
Redacción
La Comisión Europa ha aprobado el Programa Operativo español de Empleo, Formación y Educación, dotado con más de 3.000 millones de euros, según han informado el Ministerio de Empleo.

   Además, se han aprobado el Programa Operativo de Asistencia Técnica y los programas operativos regionales de Andalucía, Aragón, Baleares, Canarias, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Madrid y Comunidad Valenciana.

   En total, la Comisión Europea invertirá 8.533 millones de euros procedentes del Fondo Social Europeo y de la Iniciativa de Empleo Juvenil para mejorar el empleo, la educación, la formación y apoyar la inclusión social.

   De esta cantidad, algo más de 5.310 millones de euros corresponden a los programas operativos de la Administración General del Estado (AGE) --Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación, de Empleo Juvenil, de Inclusión Social y de la Economía Social y de Asistencia Técnica--, mientras que algo más de 3.222 millones corresponden a los programas operativos de las comunidades autónomas.

   Con el Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación y con los programas operativos regionales se pretende reducir las dificultades de los grupos vulnerables a la hora de encontrar trabajo y aumentar el empleo y la calidad de los puestos de trabajo, así como eliminar los factores de desigualdad entre hombres y mujeres.

   Igualmente, con este programa se persigue reducir el riesgo de pobreza, mejorar la educación y la formación y reducir el abandono prematuro de los estudios.

MILLONES DE PARTICIPANTES

   Empleo espera que más de un millón de personas participen en proyectos financiados por este programa en relación con el empleo, como son los incentivos a la contratación indefinida, la orientación en la búsqueda de trabajo, la promoción del emprendimiento o la formación profesional dual.

   Los proyectos en el ámbito de la educación se dirigen a más de 500.000 personas e incluyen el aumento de la oferta de formación profesional o la lucha contra el abandono prematuro de los estudios.

   Además, unas 100.000 personas participarán en proyectos relacionados con la inclusión social y la reducción del riesgo de pobreza, incluyendo itinerarios integrados para la inclusión social. Por último, el programa nacional estimulará soluciones eficaces de innovación social y promoverá la cooperación transnacional.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.