Si aún te preguntas eso de “¿a quién le interesa Eurovisión?” ya tienes la respuesta. El popular concurso musical europeo es el segundo término que más ha crecido en búsquedas de google durante 2015, solo por detrás del reality “Gran Hermano”. Son dos de los ejemplos de conceptos “más buscados” en Google durante este año y que el conocido motor de búsqueda rescata ahora para nosotros como parte de las tradiciones navideñas. Porque, con la llegada de diciembre, este tipo de repasos son casi tan habituales como las burbujas de Freixenet.
|
Comparativa de búsquedas entre Gran Hermano y Eurovisión |
Entre los datos que ofrecen estas estadísticas se obtiene que Extremadura ha sido la tercera comunidad autónoma que más ha buscado “eurovisión” en el citado buscador, por detrás de La Rioja y Cantabria.
Por su parte “Gran Hermano 16” ha llevado a nuestra región a alcanzar el segundo puesto en búsquedas de este programa de televisión, por detrás únicamente de Navarra.
Con esta herramienta hemos querido analizar ciertas curiosidades entre los extremeños, como ¿Qué ciudad busca más Canal Extremadura en Google? La respuesta es la siguiente:
Los emeritenses son los extremeños que más buscan a su radio y televisión autonómicas en el buscador, seguido de los cacereños y los pacenses. A la lista se suman otras procedencias como Sevilla, Madrid o Barcelona.
El programa “Tu empleo” de la televisión autonómica Extremeña también genera un volumen elevado de búsquedas relacionadas con los medios públicos autonómicos.
En Materia deportiva hemos querido analizar el seguimiento de uno de los grandes acontecimientos de 2015, los encuentros entre el Villanovense y el Barcelona, que ha generado el siguiente tráfico en el buscador:
Sobre búsquedas relacionadas con la palabra “Extremadura”, el buscador nos ofrece los siguientes datos:
“El Extremadura”, “Periódico Extremadura”, “Hoy Extremadura”, “Hoy” son los cuatro primeros resultados en número de búsquedas, siendo claramente tres de ellos búsquedas relacionadas con medios de comunicación, ya que “el Extremadura” podría hacer referencia al periódico o al equipo de fútbol almendralejense.
No dejamos de hablar de medios de comunicación. El siguiente objetivo es comparar la búsqueda de las principales emisoras de radio.
Al comparar en un gráfico las búsquedas en google relacionadas con la Cadena Ser, la Cadena Cope, Onda Cero y Radio Nacional de España, el resultado nos muestra que desde el 23 de agosto la búsqueda de la palabra “Cope” encabeza la búsqueda de emisoras en nuestra región.
Televisivamente, si mezclamos TVE, Antena 3, Cuatro, Telecinco y la Sexta, Google nos muestra que los extremeños hemos posicionado a Telecinco en el primer lugar de nuestras búsquedas relacionadas con los principales canales de televisión.
Le sigue Antena 3, que se posiciona como la segunda cadena más buscada Cuatro, TVE y La Sexta.
La ciudad en la que más se ha buscado “Telecinco” ha sido Zafra, seguida de Don Benito y Plasencia, mientras que “La Sexta” es la televisión más buscada en Mérida, Cáceres y Badajoz. “Antena 3” lidera la búsqueda televisiva en Plasencia junto a “Cuatro”, mientras que “TVE” es más buscada en Cáceres.
Pero no solo se han buscado televisiones, radios y equipos de fútbol. ¿Qué ciudad extremeña ha buscado más veces la palabra “porno” o “sexo” en Google durante 2015? Pues la respuesta es la siguiente.
Los resultados para “sexo” nos muestra que Plasencia lidera la búsqueda, seguida de Badajoz, Cáceres y Mérida, mientras que para la palabra “porno”, la lista la encabeza Zafra, seguida de Don Benito, Montijo, Almendralejo, Plasencia, Villanueva de la Serena, Cáceres, Badajoz y Mérida.
Resultados para sexo:
Resultados para porno:
Por último, en lo que a redes sociales se refiere, los extremeños hemos centrado nuestras búsquedas en Facebook, seguido de Twitter y por último en Instagram.
De este modo, la ciudad en la que más se ha buscado la palabra “Facebook” ha sido Plasencia, seguido de Zafra, mientras que Almendralejo lidera las búsquedas de “Twitter”. “Instagram” repite como lo más buscado en Plasencia.