Publicidad en ElCorreoExtremadura.com
18 de Agosto. 22:50 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Cultura, literatura, historia, música
EL SEMINARIO METROPOLITANO SAN ATÓN DE BADAJOZ

Fuente Patrimonial de Gran Relevancia IV: El Archivo del Seminario

28 de Diciembre | 12:59
Fuente Patrimonial de Gran Relevancia IV: El Archivo del Seminario
El Archivo del Seminario de Badajoz contiene la documentación producida y recibida por el Seminario en el trascurso de su actividad educativa, litúrgica y la derivada de la conservación de su patrimonio. Se crea a la vez que se instituye el Seminario, el 26 de Mayo de 1664, siendo obispo de la Diócesis de Badajoz, don Jerónimo Rodríguez de Valderas, según consta en el título 27 de las Constituciones que se aprobaron para la vida cotidiana del centro:

En el lugar y parte que para este efecto de ser Archibo, se señalare, se pondrán tres cerraduras y llaves diferentes, las quales se tendrán las mismas personas, que esta dicho han de tener las del Arca: Y en casso que qualquiera de ellas enfermare o hiciere ausencia del Colegio entregará unas y otras en presencia de la Capilla al que le hubiere de suceder en el oficio.

En el dicho Archibo se han de guardar todos los papeles pertenecientes a la fundación y erección del Colegio; los Titulos de las Uniones y agregaciones de los Beneficios Simples y los de qualesquiera otra hacienda y Vienes que finalmente todos los papeles necesarios para guarda del derecho del Colegio. Y anssi mesmo se pondrán las quentas que el Prelado tomare de la Hacienda del Colegio con todos los recaudos, para su verificación se presentaron.

Y tendrasse un libro dentro del dicho Archibo en que aya razón de todos los Papeles que en el hubiere y de los que se sacaren con dia, mes y año y firma del que los recibiere para que le vuelva o de razón del.

Ha de haver otro libro en que se escriban las entradas de Rectores y Colegiales, y de cómo juraron con día, mes y año y los traslados de las probissiones que pressentaren. En otro libro se escriban las ausencias que el Rector y Colegiales hicieren, y con qué licencia, por quanto tiempo, y ansi mismo se escriba el día que bolbieron.


Constituciones Seminario San Atón (1664)


El fondo documental está formado por la documentación producida y recibida por el Seminario de Badajoz y otras Instituciones educativas-seminarios- dependientes de él (Seminario de San Benito en Villanueva de la Serena, Seminario Nuestra Señora de la Coronada de Villafranca de los Barros, Seminarios de Elvas y Olivenza).


El documento más importante por su valor histórico es el Libro Fundacional fechado en el año 1664, que incluye las primeras Constituciones del Seminario de San Atón.

El documento más antiguo que se custodia es una Escritura de Censo de 1464, de las obras pías que se agregaron al Seminario para su mantenimiento.
Libro Fundación Seminario de
San Atón. Badajoz. 1664

El Fondo Histórico del Archivo del Seminario queda estructurado de la siguiente forma:

1.1. Fondo del Seminario Diocesano de San Atón.
1.2. Fondo Seminario de San Benito en Villanueva de la Serena.
1.3. Fondo Seminario Nuestra Señora de la Coronada de Villafranca de los Barros.
1.4. Fondo de los Seminarios de Elvas y Olivenza.
1.5. Fondo Musical.
1.6. Fondo Colecciones.

Libro de cuentas Seminario de Olivenza

Las series documentales más relevantes por su valor histórico y por el volumen documental que representan son: Libros de Informaciones, Expedientes de Ingresos de Seminaristas; Expedientes de Becas y Académicos; Constituciones, Normativas y Reglamentos y Obras Pías.

La consulta del fondo documental es libre y gratuita, sólo restringida en lo referente al derecho de intimidad y honor de las Personas, Ley de Patrimonio Histórico Español de 25 de Junio de 1985; Ley orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal de 13 de Diciembre de 1999; Ley 2/2007 de 12 de Abril de Archivos y Patrimonio Documental de la Junta de Extremadura y Reglamento de Archivos Eclesiásticos de 1976; Normativa de Archivos Eclesiásticos de la Provincia Eclesiástica de Mérida-Badajoz y las disposiciones que en materia de Archivos dicte la Conferencia Episcopal Española.

En las próximas semanas iremos dando a conocer la interesante documentación que se custodia en este archivo. Los investigadores que estén interesados en el estudio de la entidad, así como en cuestiones relacionadas con la educación en Extremadura, encontrarán en é una amplia e interesante documentación dado que el Seminario es una institución que lleva dedicada a la docencia durante más de 350 años. Recordemos que fue sede del primer Centro de Enseñanzas Secundarias, primera Universidad de Extremadura, y su biblioteca asumió el carácter de público, cuando en las postrimerías del siglo XVIII la ciudad de Badajoz aún carecía de ella.
Galería de Fotos
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.