|
18 de Agosto. 22:45 horas |
 |
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
PSICOLOGEANDO
Carta a los Reyes Magos
 | | 28 de Diciembre | 12:36
|
|
|
Queridos Reyes Magos:
Os escribo como padre y como profesional para daros mi opinión sobre los juguetes que soléis traer a los niños en vuestro día.
En primer lugar me sorprende la cantidad de juguetes que sois capaces de trasportar en vuestros camellos. Me sorprende incluso que existan tantos, muchos más que niños en el mundo, y sin embargo hay determinadas zonas que no visitáis. Quizá debáis cambiar de medio de trasporte para poder llegar a todos los niños y que el reparto sea más justo.
También me sorprende que sigáis regalando juguetes sexistas, violentos y que fomenten valores como el poder, el consumismo y la diferencia de clases sociales. Yo entiendo que sois antiguos, que vuestros valores tienen mucho de reyes, princesas, ejércitos y diferencias entre hombres y mujeres. Pero estamos en el siglo XXI. Ya no pensamos que cocinar o planchar sea de niñas y conducir o disparar un arma sea de niños. De hecho ni siquiera pensamos que se deban regalar cocinitas ni armas. Nos gustan más juguetes educativos, que ayuden a desarrollar determinadas habilidades en los niños y que fomenten valores como la igualdad, la solidaridad y el respeto.
Ahora pensamos que jugar no sirve solamente para entretenerse, sino que cumple una función más ambiciosa. Jugar estimula el cerebro, desarrolla habilidades cognitivas. Jugar mejora nuestro sistema muscular, las articulaciones, la circulación sanguínea, la capacidad pulmonar y fortalece el corazón. Jugar ayuda a relacionarse con los demás, y fomenta valores como la competición, la superación, la solidaridad, el trabajo en equipo y el respeto. Y además cumplen una función importante de educación emocional. Por eso cuando llenéis vuestras alforjas tenéis que tener en cuenta lo que vais a trasmitir con vuestros regalos. Es recomendable mirar la información que viene con cada juguete, si es adecuado para esa edad, si es para jugar solo o en compañía, si conlleva valores sexistas o violentos, y si cumple con los objetivos que queremos que tengan los juguetes.
También os pido que cuando leáis alguna carta demasiado ambiciosa llena de peticiones, no concedáis todos los deseos, ya que también es bueno trasmitir a los niños una cierta tolerancia a la frustración. Todo no se puede, es una buena enseñanza para cuando sean adultos. Y menos aún sabiendo que otros muchos niños no tendrán ni un solo regalo en vuestra noche.
Respecto a los juguetes electrónicos os pasa lo mismo que a muchos padres, que los niños saben más que vosotros. Yo entiendo que es difícil adaptarse al mundo de las nuevas tecnologías, pero debéis hacer un esfuerzo para avanzar con los niños al mismo ritmo, ya que para ellos no sólo es su futuro sino que ya es su presente.
Creo también que debéis hablar con Papa Noel para llegar a determinados acuerdos. Eso también serviría de ejemplo para nuestros nuevos parlamentarios que andan como locos intentando acordar cosas. Hablad con él, seguro que sabéis dónde localizarlo. Y acordad qué va a regalar cada uno. Creo que aunque nuestra tradición ha sido la de daros mas protagonismo a vosotros, es inevitable aceptar que Papa Noel ha llegado para quedarse. Además tiene una ventaja adicional, como llega antes los niños tienen más tiempo para jugar con los regalos en las vacaciones navideñas. A mí me gustáis más vosotros pero, como he dicho antes, todo no se puede.
Por último quiero pediros que a los adultos también le traigáis juegos. Ya sé que sus cartas suelen estar llenas de perfumes, ropas y adornos. Demasiada importancia a la estética en detrimento del mundo del juguete. Jugar también es importante para los adultos, y sobre todo jugar con los demás, así que reclamo una cuota más alta para los juegos de mesa, que parece que los vais perdiendo por el camino y llegan muy pocos. Y para quienes tienes hijos será un buen ejemplo: es más importante jugar con un amigo que echarse perfume.
En definitiva, queridos Reyes, os pido que os modernicéis un poco, que os adaptéis a los nuevos tiempos y que traigáis regalos que fomenten valores positivos.
Un saludo y nos vemos en vuestra noche. No hagáis demasiado ruido. Os dejo un vaso de leche y una lámpara encendida en el salón. Espero encontrar al levantarme lo que os he pedido.
Posdata: Es importante que si traéis juguetes que funcionan con pilas, también se regalen pilas. Es triste ver a padres y madres rebuscando ese día por los cajones, o quitándole las pilas al reloj, o buscando una tienda desesperadamente. Así que no os olvidéis de las pilas.
|
|
|
|
|
|
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.
|
|
|