19 de Agosto. 00:30 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

UGT-Extremadura señala un 'escenario lleno de incertidumbre' en la región al no aprobarse la ley de presupuestos

29 de Diciembre | 14:21
Redacción
El secretario general de UGT-Extremadura, Francisco Capilla, ha indicado que el año 2015 "lamentablemente deja un escenario lleno de incertidumbre" en Extremadura, después de que "todavía" no haya sido aprobada la ley de presupuestos de la comunidad.

   En este sentido, en rueda de prensa este martes, ha trasladado su "preocupación", ha dicho, "sobre todo por lo que está ocurriendo en Extremadura y la incertidumbre que supone".

   Así, ha lamentado que desde el mes de julio que toma posesión el nuevo gobierno la región se encuentra en un "stand by", porque "realmente todavía el gobierno regional no puede marcar una línea de políticas para esta legislatura".

   Ha hecho sobre este respecto un llamamiento a los partidos políticos que tienen representación en la Asamblea de Extremadura para "que hagan un ejercicio de responsabilidad", porque en una situación tan "lamentable y tan crítica como la que se está viviendo en estos momentos en la región, no se puede permitir aguantar mucho más tiempo sin que el Parlamento y el gobierno regional empiece ya a funcionar".

GOBIERNO DEL PP Y DEL PSOE

   Por otra parte, ha afirmado que "Extremadura ha seguido sufriendo a lo largo del 2015 el tremendo deterioro a lo largo de la legislatura del Partido Popular en la región"; al tiempo que ha incidido en que "en términos políticos habría que diferenciar la acción del gobierno del PP y del PSOE".

   De esta forma, Francisco Capilla ha señalado que el exgobierno del PP ha sido una "sucesión de despropósitos, una sobreactuación de pose y de propaganda, que obviaba de alguna manera la búsqueda para afrontar los problemas estructurales que realmente tiene la comunidad extremeña".

   En este sentido, ha señalado que durante el 2015 se ha seguido "incrementando" la pobreza en el región, así como que se ha seguido "debilitando" el Estado del Bienestar, como "consecuencias" de "políticas ineficaces, injustas y partidistas".

   Ha advertido al respecto de que Extremadura se encuentra en una "situación cada vez más complicada", y que esto "ni se debe, ni se puede enmascarar con medidas estéticas y populistas". Así, ha dicho que "nada se ha avanzado en este último año", porque hay "una Extremadura muchísimo más endeudada, más pobre y con mayor debilidad productiva", en definitiva "una Extremadura peor".

EXPECTATIVAS PARA EL AÑO 2016

   Por otro lado, Francisco Capilla ha expresado que las expectativas para el próximo año 2016 "es el cambio de gobierno que ha habido en la región, que ha abierto un nuevo proceso de concertación social, que no existía con el anterior gobierno", y que cree que está "receptivo" hacer un cambio en las "políticas nefastas" que se han estado llevando en nuestra región.

   Así, ha señalado que esa "incipiente recuperación económica de la que se habla y que está ahí", de lo que se trata es de "consolidarla", apostando por incentivar la "demanda interna", así como por "potenciar el empleo de calidad en la región".

PROPUESTAS

   En referencia al ámbito estatal, ha señalado que si hubiera la posibilidad en estos momentos de conformar gobierno, es decir, un gobierno progresista, por lo que cree que habría la posibilidad de "ampliar a más de dos años la prestación contributiva de desempleo, para dar una mayor cobertura".

   Así, ha apuntado que habría que intentar "acabar" con la reforma laboral del año 2012, que cuando un parado llevaba en desempleo más de seis meses, pasaba de cobrar del 60 al 50 por ciento, de esta forma.

   También, ha dicho "que si hubiese voluntad" se pondría encima de la mesa la posibilidad de sacar adelante un salario mínimo interprofesional digno, que "menos de 800 euros", al igual que poner en marcha la ley de renta mínima, para que diese cobertura a una gran dimensión de población que no tienen ningún tipo de cobertura.

   También, ha apuntado que es "imprescindible una participación más activa" del sector público empresarial, una política fiscal más progresiva y luchar contra la economía sumergida, que en Extremadura es superior al 30 por ciento.

   De igual forma, ha apuntado que "es necesario e imprescindible" revisar todas las políticas de empleo, así como desarrollar un plan integral para intentar propiciar el retorno de los jóvenes que están saliendo de la región.

   A su vez, ha señalado que "el motor de desarrollo económico y social que puede sentar bases para el desarrollo regional son las infraestructuras", por lo que hay que implementar una urgente modernización de la infraestructura ferroviaria extremeña que "está muy fuertemente deteriorada", así ha dicho, que sin esta infraestructura Extremadura "lo tiene muy complicado".

ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.