La portavoz del Grupo Popular en la Asamblea de Extremadura, Cristina Teniente, ha planteado renunciar a la subida de impuestos en la región como medida “prioritaria” para negociar los presupuestos de 2016 con el Gobierno porque dicha subida “frena el desarrollo económico” regional.
También, el PP ha solicitado a la Consejería de Hacienda y Administración Pública información sobre el Plan Económico Financiero (PEF) para conocer su contenido, el cual determina “la evolución de los presupuestos hacia la consolidación fiscal”, algo que “deben conocer los grupos en sede parlamentaria”, ha asegurado Teniente.
De igual modo, ha pedido que el proyecto de ley de Sostenibilidad del Sistema Extremeño de Salud (SES) sea aprobado antes de los presupuestos porque “debemos saber el contenido que determinará el estado de ingresos y las consecuencias presupuestarias de ese proyecto de ley”.
Teniente, que ha transmitido estas peticiones este miércoles en una reunión con la consejera de Hacienda y Administración Pública, Pilar Blanco-Morales, también ha solicitado la eliminación del canon de saneamiento, que “fue un compromiso ante notario del nuevo Gobierno”.
Asimismo, dentro de esas propuestas del PP, que ha considerado como “la base de esa negociación” de los presupuestos de 2016, se encuentra la necesidad de mantener y aumentar las ayudas a las rentas más desfavorecidas con el blindaje de las pensiones no contributivas y las de viudedad, o la ayuda a la natalidad, entre otras.
También, el PP ha pedido al Gobierno extremeño aumentar en los presupuestos las ayudas a los autónomos y pymes; o reconsiderar las medidas que tengan que ver con el Plan de Garantía Juvenil.
De igual modo, Teniente ha solicitado a la consejera el llevar a cabo un compromiso con infraestructuras “que consideramos estratégicas”, como la plataforma logística de Badajoz, la facultad de Medicina de la capital pacense, el Hospital de Cáceres o el Hospital de Don Benito-Villanueva.
Además, sobre la autonomía financiera de los municipios, el PP considera que algunas decisiones de los presupuestos rechazadas "merman" la autonomía municipal, y por ello solicita a la Junta "el no condicionamiento del fondo de cooperación municipal que permita que esa autonomía local no se vea quebrada por decisiones" presupuestarias.
También ha pedido a la Junta "la posibilidad" de revisar "al alza" el Programa Operativo de Fondos Europeos, para "concentrar inversiones en los primeros años del programa operativo".
En este sentido, Teniente ha señalado que la oposición “no redacta los presupuestos, pero marcamos una propuestas básicas para hacer del presupuesto una herramienta de desarrollo económico y social”.
De este modo, ha expresado que todas las medidas anteriormente detalladas son “viables, posibles y deben consolidar una negociación leal” y en el PP “queremos que si se abre un clima de diálogo que sea con respeto institucional y absoluta transparencia y rigor en los datos”, ha indicado la portavoz ‘popular’.
DISCURSO DE VARA
En otro orden de cosas y preguntada sobre qué espera del discurso de fin de año del presidente del Ejecutivo regional, Guillermo Fernández Vara, Teniente ha indicado que espera que no sea “sólo una declaración o un discurso”. “Algo distinto a lo que ha sido la tónica de estos primeros meses de Gobierno”.
“Ha demostrado en estos meses el síndrome de la mayoría absoluta y no puede convertirse en una patología que paralice nuestra región, como se han paralizado los presupuestos” –manifiesta--.
Finalmente, Teniente le ha pedido a Fernández Vara “un ejercicio de reflexión, coherencia y humildad para el próximo año.