En estas fechas tan entrañables, es habitual tener la agenda a tope de celebraciones familiares, compromisos laborales y otros excesos. Hace unos días hablamos de la decoración de las mesas y de los elementos que la componen. Hoy vamos a repasar algunos sencillos trucos a la hora de ser invitados o recibir en nuestros hogares:
PUNTUALIDAD
Luis XVIII de Francia decía que “la puntualidad es la educación de los reyes”. Aunque no seamos de sangre real, es conveniente ser puntual a nuestra cita. Está permitido acudir cinco o diez minutos antes de la hora, pero no debemos llegar con más tiempo de antelación. Podemos incomodar a nuestro anfitrión y entorpecer los preparativos.
REGALOS
Es aconsejable agasajar a nuestro anfitrión con algún detalle. Los más idóneos son: una cesta de frutas naturales, un centro de flores frescas, un libro, una corbata, una botella de vino, etc. No es conveniente regalar animales (no son juguetes, demandan cuidados posteriores); pañuelos (presagian lloros y llantos); cuchillos, navajas |
|
 |
y utensilios similares (significan cortes y rupturas) y perfumes (son muy personales). Si en la casa hay niños pequeños, quedaremos muy bien si llevamos algún detalle infantil. A diferencia de otros países, en España es costumbre abrir los regalos en el momento de recibirlos. Si regalamos una botella de vino y el anfitrión no la abre, no debemos molestarnos. Probablemente tenga preparado sus propios vinos con los que maridar el menú. |
IMAGEN
“Es nuestro espíritu lo que vestimos, no nuestro cuerpo” (James Laver). Debemos recibir y asistir con una imagen aseada, adecuada y acorde a la hora y tipo de evento. Aunque en navidad queramos "vestirnos para la ocasión" y darlo todo, no es conveniente excederse con los estilismos (a no ser que seas un invitado del Gran Gatsby). Los árboles de navidad lucen mejor en pinos que sobre personas.
También es aconsejable acondicionar y equipar la casa para nuestros invitados. Colocar los abrigos de los comensales en un guardarropa o algo similar para no amontonarlos sobre una cama o sofá. Es muy probable que nos llevemos alguno que no sea nuestro. En los baños, no deben faltar detalles como toallas, jabón de manos, papel higiénico y podemos incluir alguna colonia fresca.
Aunque estemos cansados, tengamos sueño o estemos aburridos, nunca debemos transmitirlo y por tanto cuidaremos nuestras expresiones faciales y corporales. No es de buen gusto estar mirando el reloj continuamente.
PRESENTACIONES
El anfitrión debe siempre recibir y despedir a sus invitados. También es el encargado de hacer las presentaciones oportunas y poner en contacto a los asistentes. Nunca utilizaremos adjetivos como “ese, éste o aquél”, generan desprecio. El más joven se presenta al de más edad y el hombre se presenta a la mujer.

CONVERSACIONES
De todos es sabido que no es conveniente hablar de política, fútbol, sexo y religión. Evitar contar chistes, batallitas de la mili y otras anécdotas personales. Al protagonista le divierte pero para el resto puede convertirse en una pesadilla.
Tampoco debemos enseñar vídeos y fotos de nuestros bebes durante su primer baño o el parto de nuestra señora.
Debemos ser moderados a la hora de hablar, beber, comer y opinar. Ojo con las bebidas espirituosas y sus efectos posteriores (se puede perder la reputación en una noche de copas). En las despedidas, agradecer siempre la invitación y las atenciones recibidas. Si queremos rizar el rizo, podemos enviar flores al anfitrión el día posterior al agasajo y hacer una llamada telefónica de agradecimiento.
Aperitivo. Es muy útil para iniciar la conversación, las relaciones sociales y permitir la llegada de los invitados que se retrasan. No debe ser superior a 30 minutos, lo serviremos de pie y estará compuesto de variedad de bocados fríos y calientes pequeños que podamos coger con la mano. Es importante no poner alimentos avinagrados por su incompatibilidad con los vinos ni aceitosos por su suciedad. También es importante que no coincidan con el menú que serviremos en el almuerzo o cena. Su función es la de despertar el apetito, no quitarlo.
¡¡Espero que paséis unas Feliz Navidad y os deseo lo mejor para el 2016!!