3 de Octubre. 08:03 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
APUNTA QUE HA SIDO UN AñO 'MARCADO POR EL AUGE DE LA PRECARIEDAD'

CCOO niega que la bajada del paro en Extremadura 'se deba a una recuperación real del empleo'

5 de Enero | 13:01
CCOO de Extremadura ha señalado que "desgraciadamente no se puede achacar la bajada del paro registrada a lo largo del pasado año a una recuperación real del mercado de trabajo, sino que se explica por la extensión de programas de empleo público de la Administración y por un elevadísimo nivel de contratación temporal y parcial".

Así, ha señalado que "es cierto que un descenso anual en 11.007 personas en las listas del paro es un dato esperanzador, pero no se debe olvidar que no se muestran aún bases y avances sólidos que permitan despejar la preocupación respecto al futuro en la creación de puestos de trabajo".

"La incertidumbre política española surgida después de las elecciones generales y las propias dudas en la región por las dificultades para sacar adelante un presupuesto autonómico que permita ayudar a la reactivación económica no contribuyen en nada a salir de esta situación de atonía", ha manifestado la organización sindical en nota de prensa.

También ha asegurado que "hay que tener muy presente que la reforma laboral está produciendo estragos en la calidad del empleo, especialmente en Extremadura, por la debilidad de su tejido productivo que favorece la contratación en condiciones precarias y hasta abusivas".

Así, la exigua subida de la Seguridad Social en el último mes del año "pone de manifiesto que la bajada de empleo no revierte en una creación real de empleo estable y que éste está condenado a sufrir mucha inestabilidad", ha manifestado.

Así, el pasado mes el 82,6 por ciento de los contratos no superó el mes de duración y se vuelve a producir un récord en la contratación con 46.102 contratos firmados. Son más contratos, pero son más precarios. La subida con respecto al mismo mes de 2014 es de un 15 por ciento.

También se repite en diciembre, pero con una dimensión alarmante, el fraude a la Seguridad Social en la Construcción con despidos masivos en las épocas de vacaciones, "con el consiguiente perjuicio a los trabajadores y a las arcas públicas" --informa--.

De este modo, CCOO de Extremadura ha animado al Gobierno extremeño y a los grupos parlamentarios a reflexionar sobre estos datos de cara a cerrar cuanto antes un acuerdo presupuestario "que permita orientar de una vez por todas las políticas economías y de empleo para 2016".

"La incertidumbre, si persiste por mucho más tiempo, unida a la existente en el ámbito del Estado tras el 20D puede tener unas consecuencias funestas para la ya mermada economía y el empleo de la región", ha concluido.
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.