3 de Octubre. 21:11 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
HA CONTADO CON 1.317 MILLONES DE EUROS DE FINANCIACIóN PúBLICA

El PDR 2007-2013 finaliza con una ejecución del 100'8 %

11 de Enero | 12:58
El PDR 2007-2013 finaliza con una ejecución del 100'8 %
La consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio de la Junta de Extremadura, Begoña García Bernal, ha explicado que el Programa de Desarrollo Rural (PDR) 2007-2013 ha finalizado el pasado 31 de diciembre de 2015 con 1.317 millones de euros de financiación pública, con fondos europeos (Feader) y de la Junta de Extremadura, y una ejecución del 100,8 por ciento.

Así, García Bernal ha manifestado este lunes en rueda de prensa que “este Gobierno gestiona muy bien los fondos que tiene y no podemos permitirnos que ningún euro sea devuelto o no ejecutado con las necesidades que hay”, ya que, según ha indicado, “el fin último es mejorar la vida de la gente”.

En este sentido, la responsable de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio ha explicado que cuando el PSOE llegó al Gobierno de la Junta en julio “quedaban por pagar 155 millones de euros de este PDR” (casi el 16 por ciento del programa) y “gracias al trabajo técnico y político hemos pagado el 100'8 por ciento”, lo cual es una “satisfacción”, ha asegurado.

Asimismo, la consejera ha informado de que el anterior Gobierno del PP ejecutó 89 millones de euros más de lo que estaba presupuestado. Un importe que “tenemos que pagar en 2016 con cargo al nuevo PDR”, ya que “presupuestaron por encima de los fondos” y así, el PDR2014-2020 “se inicia con un déficit del 19 por ciento”, ha asegurado.

Esos 89 millones de euros se han gastado en incentivos agroindustriales, regadíos, jóvenes agrícolas, caminos,... pero uno gasta cuando tiene”, ha aseverado García Bernal.

ROBOS EN EL CAMPO

Por otra parte, la consejera ha anunciado que la Junta de Extremadura, en colaboración con la Delegación del Gobierno, realizará inspecciones de consumo "pertinentes" en los puestos de receptación de aceituna y en el transporte para evitar los robos en el campo.

Así, "probablemente" a partir del 22 de enero se iniciarán reuniones "multilaterales y multisectoriales" con las asociaciones agroalimentarias, la Delegación del Gobierno y la Federación de Municipios y Provincias de Extremadura (Fempex).

García Bernal se ha manifestado de esta forma a preguntas de los periodistas sobre la reunión que este mismo lunes ha mantenido la Junta de Extremadura con la Delegación del Gobierno y las organizaciones agrarias para abordar los robos en el campo.

Así, según señala, la Delegación del Gobierno se ha comprometido a "aumentar el número de personas" de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en los campo para evitar los robos, y ha hecho recomendaciones a los agricultores para que éstos "no se defiendan de las personas que roben, sino que avisen" a estas fuerzas del estado.

García Bernal ha manifestado que el Ejecutivo regional está "muy preocupado" por los robos en los campos, por lo que se han establecido una serie de reuniones que "probablemente" comenzarán a realizarse el 22 de enero.

Además, la consejera ha recordado que se "mejorará la normativa" para próxima campaña y que cuando "uno recepciona una mercancía robada es un delito" de receptación, tal y como está recogido en el Código Penal.

Las inspecciones de consumo se realizarán a través de la Dirección General de Salud Pública, ya que también se realizarán inspecciones sobre la "trazabilidad" de los alimentos en esos puestos.



ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.