La Junta reitera su 'total disposición' para alcanzar acuerdos con los grupos parlamentarios en materia presupuestaria
 | | 11 de Enero | 20:46
|
|
|
La consejera de Hacienda y Administración Pública, Pilar Blanco-Morales, ha reiterado la “total disposición” de la Junta de Extremadura para alcanzar acuerdos en la elaboración de los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para 2016 con los grupos parlamentarios representados en la Asamblea.
Según ha destacado, “no vamos a escatimar esfuerzos en la negociación y estamos dispuestos a poner encima de la mesa cuantas informaciones y datos se nos soliciten”, porque, ha matizado, “somos un Gobierno serio, responsable, y abierto a la negociación, el diálogo y el entendimiento”.
Así, Blanco-Morales ha informado de los acuerdos adoptados en la segunda de las reuniones que el Ejecutivo autonómico ha mantenido este lunes con los grupos parlamentarios PP, Podemos, Ciudadanos y PSOE, dentro de la ronda de encuentros que la Junta de Extremadura tiene programada para la negociación de las cuentas regionales de 2016.
De esta forma, el Gobierno extremeño se ha comprometido con los grupos parlamentarios de la oposición a la actualización y revisión del Plan Económico y Financiero (PEF), al tiempo que les ha pedido que les hagan llegar sus propuestas, por escrito y de forma priorizada.
Blanco-Morales ha matizado que el grupo parlamentario Podemos no ha enviado sus propuestas por escrito y, además, ha lamentado el desconocimiento de cómo funciona la tributación en Extremadura. “Álvaro Jaén se limita a pronunciar eslóganes que llegan de su partido en Madrid; pero al Gobierno regional le interesan unos presupuestos veraces, sólidos y consolidados para atender las necesidades de los extremeños”, ha destacado.
En este sentido, Blanco-Morales ha insistido en que no quiere “tensar la cuerda” porque cree en el diálogo y en el consenso “necesario y posible”, para dejar a un lado aquello que les separa y encontrar aquello que les une y va en la defensa de un interés general.
Asimismo, ha destacado la “disposición” al acuerdo por parte del Grupo Parlamentario Popular, ya que la reunión ha discurrido por "cauces técnicos que permiten avanzar en el trabajo de manera más ordenada".
Por otro lado, la titular de Hacienda ha indicado, respecto a las cuestiones relativas a la política de gasto, que, cuando se llegue a un "acuerdo básico" se crearán grupos sectoriales que analicen las diferentes alternativas que puede haber en el ámbito de la sanidad o de la educación, así como cuestiones relativas al sistema de garantía juvenil o a las ayudas a la natalidad o viudedad.
REVISIÓN DEL MODELO TRIBUTARIO
También, la titular de Hacienda ha subrayado “especialmente” la necesidad de acordar “una revisión de nuestro modelo tributario”, que será negociada conjuntamente y en paralelo con los grupos para “alcanzar un consenso y un modelo más progresivo, equitativo y redistributivo”.
Además, el Gobierno autonómico ha trasladado a los grupos un mismo esquema de trabajo para buscar un “mínimo común denominador para alcanzar acuerdos” cerrando en cada reunión los puntos donde el acuerdo sea "posible o esté maduro o madurándose", y fijar la fecha para el siguiente encuentro.
Aspecto que se ha conseguido con el PP y con Ciudadanos, con los que la Junta se reunirá el próximo martes, y queda por fijar fecha para el encuentro con Podemos.
|