19 de Agosto. 00:29 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Casi 2.000 parados extremeños capitalizan su prestación hasta octubre para ejercer una actividad por cuenta propia

12 de Enero | 12:25
Redacción
Un total de 1.092 desempleados ha capitalizado su prestación en Extremadura para ejercer una actividad por cuenta propia hasta octubre de 2015, según el análisis realizado por la Asociación Extremeña de Trabajadores Autónomos (Aexta), organización integrada en la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), a partir de los datos aportados por el Servicio Público de Empleo Estatal.

   Casi todos los que lo hicieron se han acogieron al sistema de pago periódico de las cotizaciones a la Seguridad Social. Así, sólo dos  solicitaron el pago único o de una sola vez de todo el derecho acumulado de prestación, hecho que se debe a que todavía en el año 2015 no se podía optar a esta posibilidad en el caso de querer ejercer una actividad como autónomo.

   Casi todas las personas que capitalizaron el desempleo en Extremadura lo hicieron con el objetivo de hacerse trabajador autónomo, un total de 1.049, mientras que sólo 14 han optado por la cooperativa, 19 por la sociedad laboral y nueve han sido autónomos con discapacidad.

   La cantidad media capitalizada en el año ha sido por trabajador de 6.357 euros y el total de la inversión, sumando los dos sistemas de capitalización, de 7.160.000 euros, según ha informado Aexta-UPTA en nota de prensa.

   Esta organización ha valorado "muy positivamente" estos datos, ya que, en su opinión, demuestra la eficacia de esta medida como política activa de empleo.

   No obstante, Aexta-UPTA espera que el dato sea aún mejor tras la entrada en vigor de la nueva Ley de Medidas de Fomento del Autoempleo que permite la capitalización total en un solo pago, también para los que se proponen hacerse autónomos, que es la "opción más deseada".

   El coordinador general de Aexta, Javier Pérez, sin embargo ha considerado que "será difícil" que esta medida tenga la misma influencia que ya tuvo antes del año 2008, puesto que el porcentaje de cobertura de la prestación por desempleo "ha disminuido en estos años en Extremadura y los derechos cuantitativos de prestación y el periodo de disfrute por trabajador son cada vez menores".



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.