19 de Agosto. 00:40 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Los usuarios del autobús urbano bajan un 0,1% en noviembre en Extremadura

14 de Enero | 11:07
Redacción
Los usuarios del autobús urbano bajan un 0,1% en noviembre en Extremadura
El número de usuarios del transporte urbano por autobús ha bajado un 0,1 por ciento en noviembre en Extremadura con respecto al mismo mes del año anterior, hasta situarse en 1.007.000 viajeros.

   El descenso del 0,1 por ciento registrado en noviembre en Extremadura es la única bajada en el número de usuarios registrada en todo el país, ya que el resto de comunidades autónomas han contabilizado un aumento de viajeros.

   Así, este descenso contrasta con el incremento del 5,6 por ciento registrado en el conjunto nacional, donde el número de usuarios del autobús urbano se ha situado en 147,6 millones.

VIAJEROS DEL AVE

   El número de viajeros que optaron por viajar en ferrocarril en Larga Distancia (incluido el AVE) por el interior del país creció un 5,3% en noviembre respecto al mismo mes del año anterior, mientras que los que eligieron el avión aumentaron un 7,6%, según los datos provisionales del Instituto Nacional de Estadística (INE).

   En concreto, 2,3 millones de usuarios utilizaron el transporte aéreo durante el mes de noviembre, frente a los 2,42 millones de viajeros que escogieron el tren de Larga Distancia, que incluye el AVE, para sus desplazamientos. En lo que va de año, acumula un incremento del 5,1%, frente al aumento del 5,8% este tipo de transporte.

   Los pasajeros que utilizaron el ferrocarril aumentaron un 0,2% en su conjunto, con 51,62 millones de pasajeros, resultado impulsado  por la disminución de usuarios de Cercanías (-0,1%), a pesar de que la media distancia creció un 0,9%.

   Por su parte, el transporte por autobús disminuyó un 0,4%, mientras que el marítimo se incrementó en un 4,9% en el mes de noviembre.

CRECE UN 5,6% EL TRANSPORTE URBANO

   En total, el número de viajeros que utilizaron el transporte público creció un 4,4% con respecto al mismo mes del año pasado, con un total de 403,6 millones. La tasa de variación del número de pasajeros de transporte público del mes de noviembre sobre octubre es de un 4,9% menos.

   El transporte urbano aumentó un 5,6% en tasa anual y el interurbano se incrementó un 3,4% en noviembre, según la estadística de transporte de viajeros (TV).

   Por su parte, el transporte metropolitano registró un incremento del 5,4% y el transporte por autobús creció un 5,6%. El transporte metropolitano creció en todas las ciudades. En Madrid un 6,5%, en Valencia un 5,7%, en Barcelona un 4,9%, en Bilbao un 1,3% y en Sevilla un 4% y en Palma un 0,4%.

CAE UN 0,8% EL TRANSPORTE ESPECIAL

    En cuanto al transporte interurbano en su conjunto, se incrementó un 3,4% en noviembre, con más de 110,2 millones de viajeros.

    En Cercanías, aumentó un 4,8% el transporte por autobús y el transporte por ferrocarril un 2,7%. La Media Distancia creció un 1,8% en el transporte por autobús, mientras que en el de ferrocarril descendió un 0,2%. En Larga Distancia creció un 3,8% en el transporte por autobús y un 5,3% por ferrocarril.

    Casi 46 millones de usuarios utilizaron el transporte especial y discrecional en noviembre, lo que supone un aumento del 1% en tasa anual.

    Así, el número de pasajeros del transporte especial disminuyó un 0,8%, alcanzando casi de 33 millones de usuarios. Dentro de éste, el transporte escolar cayó un 0,5%, mientras que el laboral baja un 1,8%.

   Por su parte, el transporte discrecional aumenta un 6% respecto al mismo mes de 2014, con más de 12 millones de viajeros.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.