3 de Octubre. 07:59 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Los impagos en las compras a plazos bajan un 10,5% en noviembre en Extremadura

14 de Enero | 11:16
Redacción
Los impagos en las compras a plazos bajan un 10,5% en noviembre en Extremadura
El número de efectos de comercio impagados ha bajado un 10,5 por ciento en noviembre en Extremadura con respecto al mismo mes del año anterior, un descenso inferior a la media nacional, donde la caída ha sido del 14,8 por ciento.

   Así, y el importe total de los efectos impagados en la Comunidad Autónoma se cifró en 2,8 millones de euros, un 4,4 por ciento más que en el mismo mes del año anterior (-9,5% a nivel nacional).

   Según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el tres por ciento del total de efectos vencidos resultan impagados en Extremadura en el mes de noviembre (1,7% en España), mientras que el importe medio de los efectos impagados en Extremadura se sitúa en 1.016 euros (1.273 euros en España).

   Los datos revelan que el número de efectos impagados en cartera en Extremadura aumenta un 1,6% en tasa interanual y su importe un 12,8%; en cuanto a los efectos impagados recibidos en gestión de cobro se reducen un 60% en número y un 63,5% en importe.

   En cuanto a la distribución de los efectos impagados por provincias, cabe destacar que los efectos en cartera se procesan el 80,7 por ciento en Badajoz y el 19,3 por ciento en Cáceres, mientras que los recibidos en gestión de cobro se gestionan el 88,2 por ciento en Badajoz y el 11,8 por ciento en Cáceres.

DATOS NACIONALES

   En el conjunto nacional, el número de efectos de comercio comprados a plazos y devueltos por impago de familias y empresas bajó un 14,8% el pasado mes de noviembre en relación a igual mes de 2014, hasta sumar 170.511.

   De esta forma, la morosidad en los comercios encadenó en noviembre 43 meses de descensos interanuales. El importe total de los efectos de comercio devueltos impagados bajó un 9,5% en el undécimo mes del año, hasta los 217 millones de euros, mientras que el importe medio se situó en 1.273 euros, un 6,2% más que en noviembre de 2014.

   El porcentaje de los efectos de comercio impagados sobre vencidos alcanzó el 1,7% en noviembre de 2015, tres décimas inferior al registrado en el mismo mes del año anterior.

   El importe medio de los efectos de comercio impagados (1.273 euros) fue menor que el importe medio de los efectos vencidos (1.719 euros) y pagados (1.729 euros).

   En total, el número de efectos vencidos superó los 7,4 millones en el undécimo mes del año, un 5,8% más que en igual mes de 2014, y su importe fue de 12.820 millones de euros, un 5,2% más en tasa interanual.

   En tasa mensual (noviembre sobre octubre), el importe de los efectos vencidos creció un 2%, mientras que el importe de los efectos impagados retrocedió un 4,8%.

   Del importe total de efectos de comercio vencidos en noviembre, el 67,2% son en cartera y el 32,8% en gestión de cobro de clientes. Asimismo, del importe total de efectos impagados, el 69,1% corresponden a efectos en cartera y el 30,9% a efectos en gestión.

   En el mes de noviembre, el 1,7% del importe de los efectos vencidos en cartera y el 1,6% de los efectos vencidos en gestión de cobro resultaron impagados.

LAS MAYORES CAÍDAS EN MADRID Y CASTILLA Y LEÓN

   Los mayores descensos anuales en el importe de efectos de comercio impagados en noviembre se produjeron en Madrid (-22,5%) y Castilla y León (-22,2%), mientras que Baleares y Cantabria registraron los mayores incrementos, con una subida del 42% y del 23,1%, respectivamente.

   Extremadura, con un 3%, fue la comunidad con mayor porcentaje de efectos de comercio impagados sobre vencidos. Por su parte, La Rioja (1,3%) presentó el menor porcentaje.

   Cataluña y Madrid concentraron cerca de la mitad del importe total de los efectos de comercio impagados en noviembre (44,2%).



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.